
Bangkok, 21 dic (EFE).- Tres orangutanes de Sumatra viajan este jueves de vuelta a Indonesia tras ser rescatados en Tailandia del tráfico ilegal de animales, en un esfuerzo de ambas naciones por combatir las mafias que comercian con especies protegidas.
Los orangutanes, de entre 7 y 5 años, permanecían en un santuario en la provincia central tailandesa de Ratchaburi, después de que las autoridades tailandesas los rescataran en 2016 cuando tenían unos pocos meses de edad durante un operativo en Bangkok.
El trío de primates, bautizados como Nobita, Shizuka y Brian, fueron transportados hoy al aeropuerto Suvarnabhumi, en el este de la capital tailandesa, para repatriarlos en un vuelo hasta su país, donde serán alojados en un nuevo santuario.
Las autoridades tailandesas e indonesias participaron en una ceremonia de entrega en el mismo aeródromo y donde ambos países reafirmaron su compromiso para proteger del tráfico de especies a los animales protegidos.
En 2016, efectivos del departamento tailandés de Parques Nacionales, Vida Silvestre y Conservación simularon querer adquirir dos orangutanes y acordaron por internet con una mafia la compra a cambio de unos 20.000 dólares.
Durante la transacción arrestaron a los miembros de la banda criminal e incautaron los primates, mientras que más tarde rescataron al tercero de ellos.
Desde 2006, Tailandia ha enviado a Indonesia 74 orangutanes, incluidos los tres de hoy, una especie cuyo comercio internacional está prohibido por la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas (CITES).
Los orangutanes -una especia nativa de Indonesia y malasia- se encuentran únicamente en los bosques de la isla de Sumatra (oeste de Indonesia) y la isla de Borneo (compartida entre Brunéi, Malasia e Indonesia).
La especie está clasificada como en peligro crítico de extinción, debido a la pérdida de su hábitat natural por la expansión de la agricultura y la caza furtiva.
Últimas Noticias
El Instituto Chopin de Polonia adquiere importante manuscrito del músico
El autógrafo de la Balada en fa menor de Chopin se incorpora a la colección del Instituto Nacional Fryderyk Chopin, facilitando el estudio del proceso creativo del compositor polaco
Un tejido inteligente se calienta a 30 grados en 10 minutos con el sol
Investigadores de la Universidad de Waterloo desarrollan un tejido que se calienta hasta 30 °C bajo el sol y cambia de color, mejorando la seguridad y comodidad del usuario mediante nanopartículas innovadoras

Hizbulá dice que "no será aceptable" una prórroga para la retirada israelí del Líbano
Hizbulá exige al Gobierno libanés cumplir el acuerdo de alto el fuego y garantizar la retirada israelí del Líbano en el plazo pactado, alertando sobre posibles violaciones del pacto
La Eurocámara pide vigilar a Meta y X para evitar que promueven desinformación rusa sobre la guerra de Ucrania
La Eurocámara exige a la Comisión Europea el control estricto de plataformas como X y Meta para prevenir la desinformación rusa en el contexto del conflicto en Ucrania y salvaguardar la democracia
