
Ciudad de México, 20 dic (EFE).- La venta de la vacuna actualizada contra la covid-19 de Pfizer, que está aprobada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), arrancó este miércoles en las farmacias de México.
Este biológico, preparado a partir de las últimas variantes del virus, se inyectará en paralelo a los que suministra el Gobierno mexicano, el ruso Sputnik y el cubano Abdala, ambos sin el aval de la OMS.
De hecho, el sistema público está usando 9 millones de dosis de estas vacunas para la campaña de refuerzo 2023-2024 contra la covid-19, que abarca a prácticamente 25 millones de personas de cuatro grupos de riesgo: personas de 60 años y más, mujeres embarazadas, personas con comorbilidades y personal de salud.
La Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) dio luz verde al registro sanitario de la vacuna de Pfizer el pasado 7 de diciembre junto a la de Moderna, lo que permitió su comercialización.
En un comunicado, la farmacéutica nombró algunos de los centros donde se puede adquirir su producto: Farmacias del Ahorro, Farmacias Benavides, Farmacias Guadalajara o Farmacias San Pablo, entre otros.
Concretamente en Farmacias San Pablo, el precio de la vacuna es de 848 pesos mexicanos (unos 50 dólares) y se administrará también a las niñas y niños a partir de cinco años.
A un precio similar, 845 pesos mexicanos (cerca de 49 dólares), se puede encontrar en Farmacias del Ahorro.
Mientras el biológico de Pfizer llega a los estantes de las farmacias, México sigue a la espera de que se comercialice Spikevax, el producto de Moderna, empresa que esperaba ponerla en circulación a mediados de diciembre una vez se hubieran cerrado los acuerdos comerciales.
México es el quinto país con más muertes confirmadas por covid-19, con más de 334.000.
Últimas Noticias
Erdogan negocia con Putin la venta de gas ruso a Eslovaquia a través de gasoducto turco
Eslovaquia busca alternativas de suministro de gas tras la interrupción ucraniana, mientras Erdogan y Putin avanzan en negociaciones para garantizar el flujo a través del gasoducto Turkstream
El juicio para anular el veto de Joe Biden a la compra de US Steel por Nippon Steel comenzará en febrero
Nippon Steel enfrenta el veto de Biden en un juicio que comienza el 3 de febrero para adquirir US Steel, mientras denuncia "colusión" y denuncia el proceso de revisión del impacto nacional

El 79 % de los mexicanos confía en la "firmeza" de Sheinbaum ante Trump
Encuesta revela que el 78 % de los mexicanos teme la política de deportaciones de Estados Unidos, mientras que el 95 % rechaza la propuesta de Trump de renombrar el Golfo de México
Perú cede al Ejército el control de la ciudad de Trujillo para "garantizar la seguridad" tras un atentado
Las Fuerzas Armadas y la Policía toman control de Trujillo tras ataque con explosivos a la Fiscalía, con el objetivo de garantizar la seguridad y restablecer el orden en la región
