
Moscú, 7 dic (EFE).- La OTAN ha incrementado su presencia en el Ártico con el fin de contener a Rusia, denunció hoy el comandante de la Armada Rusa, almirante Nikolái Yevménov.
"El incremento de la presencia militar de las fuerzas armadas unidas de la OTAN en el Ártico es un hecho consumado", afirmó en un foro dedicado al Ártico celebrado en San Petersburgo, según la agencia rusa Interfax.
Esto demuestra, señaló, "que el bloque ha pasado a acciones prácticas para conformar mecanismos militares para la contención de Rusia en la región".
Según Yevménov, la OTAN lleva a cabo en el Ártico cada vez más ejercicios "que no son de carácter defensivo, sino ofensivo".
"Realizan navegaciones regulares de buques en solitario o en grupos con navíos de apoyo de la Marina de Guerra de EEUU, de los países de la OTAN. Mantienen una presencia permanente de submarinos de la Marina de guerra en la región", indicó.
Además, constató el "incremento estable de las actividades de preparación combativa de la aviación estratégica de EEUU".
"Al considerar el Ártico como una región de conflicto potencial, EEUU y los países de la OTAN incrementaron sus actividades en la región, perfeccionan las tácticas de las tropas en condiciones climáticas difíciles, amplían la geografía de las marinas de guerra en el océano Glacial Ártico", resumió.
Actualmente, seis de los ocho países con costas al Ártico son miembros de la OTAN, y con el ingreso de Suecia en la Alianza Atlántica, solo quedaría Rusia.
En octubre de 2022 EEUU anunció un nuevo plan para la zona del Ártico, el primero desde 2013, que pone énfasis en la seguridad y coordinación entre países y en la lucha contra el cambio climático, en un momento de creciente competencia estratégica en la región, donde también tienen intereses Rusia y China.
Por su parte, el Ártico abre para Rusia nuevas perspectivas en el contexto del calentamiento global, que torna más factible la Ruta Ártica, una iniciativa que facilitará el transporte entre Europa y Asia pero que estará bajo control ruso.
Últimas Noticias
Carmen Morales se une a Anabel Pantoja en estos delicados momentos
Carmen Morales expresa su apoyo a Anabel Pantoja en medio de la preocupación por la salud de su hija en el hospital materno de Gran Canaria, reafirmando la importancia de la privacidad familiar

Federica Brignone domina el supergigante de Cortina
Federica Brignone alcanza su victoria número 31 en la Copa del Mundo tras imponerse en el supergigante de Cortina d'Ampezzo, con Laura Gut-Behrami y Corinne Suter completando el podio
Hamás celebra la entrada en vigor de la tregua y dice estar comprometido con el acuerdo
Hamás ratifica su compromiso con el alto el fuego en Gaza, que incluye el intercambio de rehenes israelíes y prisioneros palestinos, mientras la ONU prepara ayuda humanitaria para la región
Una mirada a la sexualidad de las abuelas, la apuesta de Costa Rica para los Goya
Exploración de la sexualidad femenina en la vejez, la propuesta de Antonella Sudasassi en 'Memorias de un cuerpo que arde', nominada al Goya como mejor filme iberoamericano
El PP salvará el decreto para compaginar pensión y trabajo, rechazado por los socios del Gobierno
El decreto ley para regular la jubilación activa y parcial, apoyado por el PP, enfrenta críticas de Bildu y Podemos por considerar que alarga la edad de jubilación y no representa a los pensionistas
