
La Paz, 7 dic (EFE).- El presidente de Bolivia, Luis Arce, volvió a viajar este jueves a Brasil para asistir a la Cumbre de jefes de Estado del Mercosur, tras otro viaje previo hace tres días para "reuniones preparatorias" con miras al encuentro de esta jornada.
La Vicepresidencia boliviana publicó en sus redes sociales un mensaje informando de que el vicepresidente, "David Choquehuanca, recibe el Bastón de Mando del Presidente Luis Arce Catacora antes de su viaje a Brasil, donde participará de la Cumbre del Mercosur".
Arce también informó en sus redes sociales sobre la entrega simbólica del "bastón de mando" del país a Choquehuanca "antes de viajar a la hermana República de Brasil" para la Cumbre del Mercosur.
El mandatario destacó que el Mercosur es "un bloque regional que toma gran importancia para enfrentar en mejores condiciones la transición hacia un nuevo mundo multipolar que garantice el equilibrio de poderes y el respeto a la no injerencia".
El lunes en la noche Arce ya viajó a Brasil "para reuniones preparatorias del Mercosur", según indicó el mismo gobernante en la red social X, tras entregar simbólicamente el "bastón de mando" al titular del Senado boliviano, el oficialista Andrónico Rodríguez.
Rodríguez, de 35 años, ejerció la Presidencia interina de Bolivia por unas horas ante la ausencia de Choquehuanca, quien estuvo en Dubái para participar en la Cumbre del Clima COP28 y luego en Roma para el 174 Consejo Ejecutivo de la FAO.
La Presidencia no informó en qué momento Arce retornó al país, ni tampoco se le vio en eventos públicos en los últimos tres días.
En la reunión de jefes de Estado del Mercosur está previsto que Brasil ceda a Paraguay la presidencia semestral del bloque.
Las autoridades bolivianas también esperan que se anuncie oficialmente "el depósito del protocolo de adhesión de Bolivia al Mercosur por parte de Brasil", el trámite que faltaba para que el país ingrese como miembro pleno al bloque, según explicó hace unos días la Cancillería.
La semana pasada, el Senado de Brasil aprobó el protocolo de adhesión de Bolivia como miembro pleno del Mercosur que fue suscrito en 2015 por los socios del bloque comercial pero cuya entrada en vigor dependía de la ratificación de los Parlamentos de todos los países.
La adhesión de Bolivia al bloque regional dependía de la ratificación de Brasil, puesto que ya había sido aprobada por los otros tres miembros del Mercosur, Argentina, Paraguay y Uruguay.
Bolivia será el único país miembro de los dos principales bloques de integración suramericanos, la Comunidad Andina (CAN) y el Mercosur, y tendrá cuatro años para adoptar las normas comunitarias del segundo.
Últimas Noticias
Imputado por "incitación" el ex primer ministro de Chad y líder del opositor Los Transformadores, Succès Masra
Succès Masra, detenido por supuesta "incitación" a la violencia en Mandakao, enfrenta juicio bajo acusaciones que su defensa califica de infundadas, mientras abogados internacionales respaldan su liberación

Estudiantes bolivianos crean innovador dispositivo que mide la contaminación en el agua
Cinco estudiantes de la universidad Franz Tamayo desarrollan un dispositivo que mide contaminantes en el agua, con el objetivo de mejorar la salud pública y ayudar en la gestión ambiental en Bolivia
La Justicia de Italia falla a favor de que dos mujeres puedan registrarse como progenitoras de un recién nacido
El Tribunal Constitucional italiano reconoce el derecho de dos mujeres a ser registradas como progenitoras de su hijo, invalidando leyes que limitaban el reconocimiento en parejas del mismo sexo

Rusia dice que masivos ataques con drones demuestran que Ucrania es un régimen terrorista
Moscú afirma que los ataques con drones de Ucrania evidencian un "régimen terrorista" respaldado por el ultraliberalismo global y que las operaciones han sido efectivamente neutralizadas por la defensa rusa
Logitech presenta una solución 'todo en uno' para profesionalizar las reuniones en las salas pequeñas
Logitech lanza un kit para equipar salas pequeñas con videoconferencia profesional, que incluye mini PC Lenovo, cámara MeetUp 2 y controlador táctil Tap, disponible en Europa desde julio de 2025
