
Art Miami, y su feria paralela Context, abren sus puertas al público este miércoles en esta ciudad del sur de Florida (EE.UU.) con una oferta de más de 250 galerías de 31 países y con un homenaje al artista colombiano Fernando Botero, fallecido el pasado septiembre, como uno de sus grandes reclamos.
En un amplio espacio en el centro de Miami y frente a la bahía Vizcaína, las obras de unos 900 artistas, entre los que destacan figuras del pasado siglo como Pablo Picasso, Andy Warhol, Basquiat, Keith Haring, se expondrán hasta el próximo 10 de diciembre, en coincidencia con la Semana del Arte de esta ciudad floridana.
La feria dedica además un tributo a Botero, de quien se expondrán cuatro de sus icónicas esculturas monumentales, además de una selección de esculturas de bronce, acuarelas y dibujos, que en conjunto permitirá identificar otras cualidades menos conocidos del emblemático artista colombiano.
Señalada como una de las ferias más longevas del sur de Florida, Art Miami celebra este año su edición número 33 con la participación de 175 galerías, que exhibirán un conjunto de nombres establecidos y cuya obra en múltiples soportes está marcada por la “calidad, profundidad y diversidad”, según los organizadores.
Los nombres “más codiciados” del arte contemporáneo, por su parte, se concentrarán en Context Art Miami, una sección paralela que cuenta con casi 80 galerías y que reflejará una suerte de “renacimiento de la pintura”, como dijo a EFE su director, Julián Navarro.

“Tuvimos un periodo interesante de instalaciones artísticas, pero creo que durante la pandemia varios artistas pasaron mucho tiempo en sus talleres pintando”, señaló el director de esta feria paralela que inició su andadura en 2012.
Navarro destacó que esta vuelta a la pintura no se refleja solo por el uso de materiales tradicionales como el óleo o el acrílico, sino por la intervención de otros materiales como brillantina o láminas de oro, en lo que es un proceso de evolución constante.
El director puso de relieve el homenaje a Botero, que permitirá al público conocer los inicios de su carrera, sus años de juventud y “como llegó a donde llegó”.
“Art Miami es probablemente la que ha vendido más Boteros en el mundo, muchas galerías que están manejan al maestro”, agregó.
Galerías internacionales de ciudades como Londres, Tokio, París, Milán, Berlín, Seúl, Tel Aviv, Venecia, Hong Kong, así como de todo Estados Unidos, participarán en esta edición de la feria y en un número ya en línea con las ediciones previas a la pandemia de la covid-19, como manifestó Navarro.
El directivo puso de relieve la fortaleza del mercado del arte estadounidense y a modo de ejemplo destacó las transformaciones registradas en Miami y el sur de Florida en los últimos años, en especial en el mercado inmobiliario, en gran medida por la atracción mundial que suscita la Semana del Arte de Miami.

“Me gusta como en diciembre en Miami coexisten todas estas culturas a través del arte”, confesó Navarro.
Miami y el sur de Florida atraen a un gran número de galeristas y coleccionistas de dentro y fuera de EE.UU. durante la Semana del Arte, que se celebra en la primera semana del mes de diciembre y con decenas de eventos y ferias distribuidas principalmente en el centro de esta ciudad y en la vecina Miami Beach.
El mascarón de proa de esta semana es Art Basel, la edición americana de la famosa feria de arte moderno y contemporáneo de Basilea y que el jueves inaugurará una nueva edición en su sede habitual: el Centro de Convenciones de Miami Beach.
Últimas Noticias
Mike Johnson descartó negociaciones durante el cierre del gobierno y responsabilizó a los demócratas por la crisis
El presidente de la Cámara de Representantes había anticipado que el shutdown era “inevitable” y describió la situación como “una táctica peligrosa” por parte del líder de la minoría demócrata, Chuck Schumer
Cierre del Gobierno de Estados Unidos EN VIVO
Tras la falta de acuerdo entre demócratas y republicanos, las agencias federales comenzaron a quedarse sin fondos a las 12:01 am de este miércoles, provocando la paralización de algunas operaciones esenciales y no esenciales
EEUU entró en cierre gubernamental tras el rechazo de los demócratas en el Senado a la propuesta de financiación federal
La Casa Blanca instruyó mediante una circular a todas las agencias federales “implementar sus planes para un cierre ordenado”, al confirmarse la falta de una nueva ley de asignaciones presupuestarias

Lotería Mega Millions: resultados del 30 de septiembre de 2025
Aquí los resultados del último sorteo de Mega Millions y descubra si ha sido uno de los ganadores

Miami fue clasificada como la burbuja inmobiliaria más vulnerable del mundo
La ciudad ve cómo caen los precios de las viviendas tras años de subidas récord, mientras los expertos advierten sobre la desconexión entre valores y la economía real
