
Bogotá, 30 nov (EFE).- La petrolera estatal Ecopetrol, la mayor compañía de Colombia, aprobó este jueves un plan de inversiones de entre 23 y 27 billones de pesos (entre 5.722 y 6.718 millones de dólares) para 2024, destinados en parte a la transición energética.
La empresa señaló en un comunicado que del total aprobado por su junta directiva, 19,3 billones de pesos serán destinados para "mantener niveles de producción rentables entre 725.000 y 730.000 barriles equivalentes por día".
Con eso se busca también tener un promedio de carga en las refinerías de entre 420.000 y 430.000 barriles de crudo por día y más de un millón de barriles transportados diariamente.
"Se tiene previsto invertir más del 42 % del plan en proyectos de transición energética, a través de los negocios de soluciones de bajas emisiones, abastecimiento de gas natural, descarbonización, transmisión eléctrica y vías", agregó la información.
La compañía prevé destinar además cerca de 3,7 billones de pesos para proyectos de sostenibilidad en áreas como desarrollo territorial, crisis climática, ciencia, tecnología e innovación.
Según el plan de inversiones de Ecopetrol, la compañía espera en los próximos tres años generar 7 billones de pesos en "eficiencias comerciales, ahorros y control del gasto".
También pretende asegurar el año entrante "retornos competitivos a niveles de Brent" de 75 dólares por barril con un retorno sobre el capital medio empleado (roace) del 9 %, un margen ebitda (resultado bruto de explotación) aproximado del 38 % y transferencias a la Nación superiores a 38 billones de pesos.
Todo esto en un contexto en el que la compañía informó de una utilidad neta de 14,8 billones de pesos en los primeros nueve meses del año, una caída del 44,1 % con respecto al mismo periodo de 2022.
Últimas Noticias
Las fuerzas de Turquía detienen a cien presuntos miembros de Estado Islámico durante la última semana
Turquía lanza operaciones 'Gurz-41' y 'Gurz-42' en más de 20 provincias, resultando en la captura de cien presuntos miembros de Estado Islámico y la incautación de documentos relevantes

El Supremo rechaza por unanimidad anular la renovación de García Ortiz como fiscal general
El Tribunal Supremo mantiene la renovación de Álvaro García Ortiz como fiscal general, desestimando el recurso de la Asociación Profesional Independiente de Fiscales por presunta idoneidad y revelación de secretos

Nueva súper-Tierra entra y sale de la zona habitable de su estrella
Un equipo de investigadores descubre HD 20794 d, una súper-Tierra con órbita elíptica que oscila dentro y fuera de la zona habitable de su estrella, potencialmente apta para vida

Oporto, Roma, Fenerbahce y Besiktas, en peligro
La fase de grupos de la Liga Europa 2024/25 define a los aspirantes a los octavos, donde Lazio ya califica y Oporto, Roma, Fenerbahce y Besiktas enfrentan la eliminación
El alcalde de Aznalcóllar defiende el "compromiso medioambiental" del proyecto de reapertura de la mina
La reapertura de la mina de Aznalcóllar propone inversiones de 316 millones de euros y la creación de 2.000 empleos, mientras genera preocupaciones por los riesgos ambientales al Guadalquivir
