
Londres, 14 nov (EFE).- La crisis climática y los problemas geopolíticos, cibernéticos y digitales figuran entre los principales riesgos a nivel global para 2024, señala un estudio divulgado este martes por la consultora especializada Control Risks.
En su pronóstico anual, titulado "RiskMap", la consultora detalla que los riesgos abarcan un amplio espectro en ámbitos geopolíticos, de seguridad, cibernético y digital, y operativo y regulatorio.
Ante el año más caluroso registrado hasta ahora, RiskMap 2024 muestra cómo la crisis climática se está convirtiendo en el principal multiplicador de amenazas globales y debería estar en el registro de riesgos de todas las empresas.
En 2024, el gran número y la diversidad de eventos de crisis previstos en los principales riesgos pondrán a prueba la resiliencia de las funciones de gestión de riesgos, añade.
Al comentar sobre el próximo año, el consejero delegado de Control Risks, Nick Allan, dijo que para las empresas "será esencial garantizar que el riesgo se pueda evaluar de manera objetiva y con una variedad de lentes. Un exceso de incertidumbre impulsa una visión pesimista del futuro y una reticencia de las empresas a asumir riesgos calculados en busca de oportunidades".
Control Risk advierte de que la geopolítica será más diversificada y dinámica en 2024 y las empresas que no sigan el ritmo se tambalearán.
A medida que los países se realinean y reorientan, las empresas globales deberán prestar atención a los intereses individuales de una gama más amplia de partes interesadas.
La política de EE.UU. amenaza con trastornar la política exterior y la estabilidad interna, con consecuencias globales, afirma.
Las relaciones entre EE.UU. y China pueden entrar en un patrón en 2024, pero las empresas tienen razón al preguntarse si esto es solo la calma antes de una tormenta geopolítica.
Los riesgos para las empresas y las naciones en el próximo año se centran en la enorme incertidumbre sobre cómo podrían cambiar las prioridades de EE.UU. y cómo China dirigirá su economía.
El estudio también anticipa fenómenos climáticos, que constituyen un enorme reto operativo, que provocarán impactos cada vez más diversos que van desde la interrupción de la cadena de suministro, la migración incontrolada hasta la propagación de enfermedades.
La presión económica y el clima extremo alimentarán elecciones más disruptivas, fragilidad estatal, conflictos, mutación de riesgos cibernéticos, digitales y físicos, realineación geopolítica y proliferación de regulaciones.
Últimas Noticias
Luis de la Fuente, galardonado con un Premio CEU Ángel Herrera: "He heredado los valores de mi familia"
Luis de la Fuente recibe el Premio CEU Ángel Herrera por su contribución a la ética en el deporte, destacando la importancia de los valores familiares y la superación personal en el fútbol

Prisión preventiva para un hombre por la desaparición de una niña de 9 años en Colombia
Un juez dicta prisión preventiva a Daniel Josué Zambrano, acusado de la desaparición forzada de Laura Valentina Páez, quien salió de su hogar el 16 de enero en Chiquinquirá, Boyacá
El ministro de Exteriores británico alaba la "gracia" de Trump tras haberlo llamado "sociópata"
David Lammy destaca la figura de Donald Trump como "generoso" y "divertido", tras criticarlo en el pasado, y resalta la importancia de los 77 millones de estadounidenses que votaron por él

Bruselas abre consultas en OMC por prácticas "ilegales" de China sobre patentes europeas
La Unión Europea denuncia prácticas comerciales "desleales" de China en el ámbito de patentes, solicitando consultas a la OMC para proteger sus derechos en el sector tecnológico europeo
Pezeshkian condena el asesinato de dos magistrados y denuncia que el país "es víctima del terrorismo"
Pezeshkian expresa condolencias tras ataque en Teherán que resultó en la muerte de los magistrados Alí Razini y Mohamad Moquisé, vinculando el hecho al terrorismo y a intenciones externas
