
Madrid, 8 nov (EFE).- El español secuestrado por Hamás Iván Illarramendi Saizar, en paradero desconocido desde el pasado 7 de octubre junto a su esposa chilena, Loren Garcovich, cuando se produjo el ataque en Israel, está muerto, informaron este miércoles a EFE fuentes diplomáticas.
Illarramendi, de 46 años, es el segundo español fallecido tras la ofensiva terrorista de Hamás, junto a la ciudadana hispano-israelí Maya Villalobo Sinvany, cuya muerte fue confirmada por el Ministerio de Asuntos Exteriores de España el pasado 11 de octubre.
El español, de 46 años, vivía con su esposa chilena, de 47, en un kibutz a dos kilómetros de la Franja de Gaza, donde fue secuestrado sin que hasta ahora se supiera qué suerte había corrido.
El presidente del Gobierno español en funciones, Pedro Sánchez, confirmó el pasado 17 de octubre que era uno de los rehenes que Hamás tenía en su poder y exigió su liberación, al igual que la de los restantes secuestrados.
Días después, el ministro español de Asuntos Exteriores en funciones, José Manuel Albares, recibió a una delegación de cinco familias de personas retenidas en Gaza, entre ellos un hermano de Illarramendi.
El pasado 7 de octubre más de mil milicianos del grupo islamista Hamás se infiltraron en Israel en un ataque terrorista que provocó unos 1.400 muertos, cerca de 5.400 heridos, más de 200 secuestrados y otros tantos desaparecidos.
La otra española fallecida, con doble nacionalidad hispano-israelí, tenía 19 años y se encontraba en la base de Nahal Oz, cerca de la frontera de Gaza, haciendo el servicio militar.
Últimas Noticias
El PP acusa al Gobierno de estar "en paradero desconocido" con trenes "cayéndose a cachos" y familias "sin vacaciones"

Pedro Sánchez se reunirá con el primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer, el 3 de septiembre en Downing Street

Abascal critica el "silencio" de obispos con Sánchez tras el apoyo a la comunidad musulmana por la moción de Jumilla

Un total de 16 comunidades estarán este lunes en aviso por calor, con 12 de ellas en nivel naranja y Canarias en rojo

Ciudad Lineal celebra el Día de Ecuador con un festival intercultural Y más de 1.400 personas
