
Bogotá, 16 oct (EFE).- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró este lunes que su país espera dar un mensaje de paz con el inicio de las negociaciones del Gobierno y el Estado Mayor Central (EMC), la mayor disidencia de las antiguas FARC, que está previsto que se lleve a cabo en el municipio de Tibú, en la región del Catatumbo.
"Colombia hoy espera dar un mensaje de paz desde el interior mismo de su sociedad. No podemos lanzar un mensaje coherente de paz al mundo si nos matamos entre nosotros mismos. Una Colombia en paz será una potencia mundial de la vida", expresó el mandatario en X.
Este lunes en Tibú, municipio del departamento de Norte de Santander, fronterizo con Venezuela, se volverán a sentar a la mesa, como lo hicieron el pasado 8 de octubre, las dos delegaciones con la esperanza de que esta vez sí se puedan dar los anuncios oficiales: inicio del cese el fuego hasta final de año e instalación de los diálogos de paz.
En la agenda está previsto que ambas delegaciones se encontraran para confirmar que comienza de inmediato el cese el fuego -con la respectiva publicación del decreto por parte del Gobierno- y que empiezan oficialmente las negociaciones del que será el segundo proceso de paz de este Gobierno, un año después del abierto con el Ejército de Liberación Nacional (ELN).
La relación entre las partes fue tirante desde que en mayo pasado el Gobierno suspendió unilateralmente el cese el fuego de seis meses -de enero a junio- que tenía con el EMC en cuatro departamentos, luego de que un frente de esa guerrilla asesinara a cuatro menores indígenas a los que había reclutado.
Esta semana, cuando el Gobierno anunció un cese de operaciones ofensivas desde el martes, un soldado fue asesinado en el convulso departamento del Cauca (suroeste) y las Fuerzas Militares achacaron el crimen al grupo Carlos Patiño, que hace parte del EMC.
Últimas Noticias
Bad Bunny agota en menos de 24 horas sus tres conciertos en la ciudad colombiana de Medellín
Bad Bunny establece un nuevo récord al vender más de 140.000 entradas en Medellín en menos de un día para su gira 'DeBÍ TiRAR Más FOTOs World Tour' en 2026

EE.UU. expresa sus condolencias a Ecuador por el asesinato de once militares en emboscada
Emboscada en Ecuador deja once militares muertos; Estados Unidos y el gobierno ecuatoriano lamentan la pérdida y reafirmaron la lucha contra el narcoterrorismo y la minería ilegal en la región
Pakistán anuncia continuos ataques con misiles a India, incluida una base militar
Pakistán lleva a cabo ataques con misiles en India, destruyendo infraestructuras militares en varias localidades, tras un ataque aéreo indio contra presuntos objetivos terroristas en su territorio
Mueren al menos once militares ecuatorianos en una emboscada durante una operación contra la minería ilegal
Militares de la Brigada Selva 19 Napo caen en emboscada del grupo armado Comandos de la Frontera durante un operativo en Orellana contra la minería ilegal en la Amazonía ecuatoriana
