
Jerusalén, 14 oct (EFE).- El líder político del movimiento islamista Hamás, Ismail Haniye, envió hoy una carta al secretario general de la ONU, Antonio Guterres, en la que denunció que los ataques del Ejército israelí en el marco de la guerra con las milicias de Gaza "equivale a crímenes de guerra".
"El jefe del buró político de Hamás, Ismail Haniye, ha escrito una carta al secretario general de las Naciones Unidas para informarle sobre los brutales crímenes de la ocupación israelí en la Franja de Gaza", informó el grupo palestino en un comunicado.
"Haniye explicó que las atrocidades israelíes equivalen a crímenes de guerra y son violaciones flagrantes del derecho internacional y de la Convención de Ginebra", agregó el texto.
El líder de Hamás, que se encuentra exiliado desde hace años en Catar, denunció además el "terrible asedio" impuesto sobre la Franja por parte de Israel, que impide desde hace días el acceso de agua, combustible, electricidad y de cualquier tipo de mercancías y que ha vetado también la entrada de material humanitario al enclave desde la frontera con Egipto.
Ante esto, Haniye "instó al secretario general de la ONU a presionar a la ocupación israelí para que permita la entrada de ayuda humanitaria a Gaza", añadió el comunicado de Hamás.
Múltiples organizaciones humanitarias han denunciado en los últimos días que el bloqueo total de la Franja por parte de Israel representa una violación del derecho internacional humanitario.
Además, han alertado de que la orden israelí de evacuación de la poblaciones del norte del enclave -donde viven 1,1 millones de personas- agrava aún más la desesperante situación de sus habitantes.
Este sábado, pese a una extensión por parte de Israel del plazo para que la población se traslade hacia el sur de Gaza, los bombardeos no han cesado.
Ayer mismo, tres convoyes de palestinos que abandonaban el norte del enclave fueron blanco de ataques aéreos con unos 70 muertos, según las autoridades gazatíes.
La guerra entre Israel y las milicias de Gaza comenzó el pasado día 7 con un ataque sorpresa de Hamás que dejó al menos 1.300 muertos en Israel.
Desde entonces, se ha producido un fuerte intercambio de fuego que ha incluido el lanzamiento de más de 5.000 cohetes por parte de las milicias e incesantes bombardeos israelíes sobre el enclave, donde se registran ya más de 2.200 fallecidos.
A estas cifras se suman 1.200 muertos entre los milicianos de Hamás caídos combatiendo con las fuerzas de seguridad en territorio israelí, y unas 150 personas capturadas en Israel y llevadas a la Franja como rehenes.
Últimas Noticias
Albrecht Weinberg, superviviente de Auschwitz: Cada día estoy en el campo de concentración
Albrecht Weinberg, sobreviviente del Holocausto, reflexiona sobre su experiencia en Auschwitz y la importancia de transmitir su testimonio a las nuevas generaciones para prevenir el odio y la violencia
El gueto judío de Cracovia, la antesala del infierno de Auschwitz
La historia del gueto judío de Cracovia, donde más de 70,000 judíos fueron recluidos antes de ser enviados a Auschwitz, revela la brutalidad de la ocupación nazi y actos de resistencia asombrosos
Perú invita a los españoles a conocer la diversidad del país "más allá del Machu Picchu"
Perú promueve su oferta cultural y turística diversa, destacando el turismo de bienestar y la atención al visitante, con la meta de incrementar en 45% el número de turistas españoles en 2025

Viernes, 24 de enero de 2025 (11:00 GMT)
Donald Trump realiza un viaje a Carolina del Norte y Los Ángeles para inspeccionar daños por huracán y incendios, mientras continúa su ofensiva contra la inmigración irregular con detenciones y despliegue militar en la frontera
La sonda de la NASA rumbo a Apophis sobrevive a su segundo perihelio
OSIRIS-APEX completa con éxito su segundo paso cercano al Sol y se prepara para su encuentro con el asteroide Apophis, tras evaluar su desempeño y estado operativo en pleno viaje espacial
