
(Bloomberg) -- El uso de Ozempic, fármaco para la diabetes de Novo Nordisk A/S, mostró una eficacia sorprendentemente temprana en un estudio para tratar la insuficiencia renal, lo que hizo caer las acciones de los mayores proveedores de diálisis del mundo.
Un comité independiente de seguimiento de datos recomendó detener el estudio después de que un análisis provisional mostrara que el fármaco alcanzó un objetivo de eficacia, dijo Novo el martes por la tarde. La farmacéutica danesa obtendrá los resultados completos del estudio una vez que se complete el proceso de cierre del mismo, lo que se proyecta para el primer semestre de 2024.
Las acciones del proveedor alemán de diálisis Fresenius Medical Care AG & Co. se desplomaron en Fráncfort hasta un 24%, lo que por un momento eliminó más de €2.500 millones (US$2.700 millones) en valor de mercado. Baxter International Inc. y DaVita Inc. cayeron un 6,3% y un 18% respectivamente en las operaciones estadounidenses. Las acciones de Novo subieron hasta un 4,5% en Copenhague, su mayor avance diario en dos meses.
Las acciones de Eli Lilly & Co., que fabrica un medicamento similar para la diabetes, también subieron en las operaciones de Nueva York.
Es probable que el impacto de Ozempic y de un medicamento similar para la obesidad, Wegovy, se extienda a campos mucho más allá de la obesidad y la diabetes. Otro gran estudio reciente mostró que Wegovy redujo el riesgo de ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares. Y Walmart Inc. dijo la semana pasada que está observando un impacto en la demanda de comestibles por parte de las personas que toman dicho medicamento u otros supresores del apetito.
El hecho de que el ensayo clínico se haya detenido antes de tiempo apunta a un “efecto algo más rápido de lo que habíamos contemplado anteriormente”, escribió la analista de Citigroup Inc. Veronika Dubajova en una nota. Con el tiempo, Ozempic podría contribuir en el tratamiento de enfermedades renales y reducir el número de pacientes, dijo.
Problemas médicos de Fresenius
Los sorprendentes resultados del estudio de Novo son el golpe más reciente a Fresenius Medical, el mayor proveedor de diálisis en el mercado estadounidense, de US$36.000 millones, mientras intenta orquestar un cambio de rumbo después de que sus costos se dispararon y los pacientes de diálisis murieron durante la pandemia de covid-19. Según Citi, los inversionistas ya estaban preocupados por el impacto de los medicamentos llamados GLP-1 en su negocio antes del estudio sobre su uso en el tratamiento de enfermedades renales.
Las acciones de Fresenius Medical han bajado aproximadamente un tercio desde que Novo anunció en agosto los positivos resultados de su estudio sobre enfermedades cardíacas. La compañía declinó hacer comentarios del estudio de Novo sobre enfermedades renales.
El ensayo de Novo, llamado FLOW, comenzó en 2019 y analizó la progresión de la insuficiencia renal en personas con diabetes tipo 2 y enfermedad renal crónica, y en él participaron más de 3.500 personas en 28 países.
Traducido por Paulina Steffens.
Nota Original:Ozempic Shows Kidney Promise in Blow to Dialysis Firms (1)
--Con la colaboración de Tim Loh, John Lauerman y Joshua Gallu.
More stories like this are available on bloomberg.com
©2023 Bloomberg L.P.
Últimas Noticias
El programa 'Leen los barrios' llegará por primera vez al Centro Penintenciario de Valladolid
'Leen los barrios' celebra su quinta edición con diversas actividades culturales en Valladolid, incluyendo lecturas de autores peruanos y un encuentro literario en el Centro Penitenciario.

Israel anuncia la primera demolición a gran escala de dos campos de refugiados del norte de Cisjordania
Las Fuerzas de Defensa de Israel inician demoliciones masivas en Tulkarem y Nur Shams, causando el desplazamiento de más de 4.200 familias y aumentando la violencia en la región

El cardenal Dolan, sobre la imagen de Trump vestido de papa: "No ha estado bien"
El cardenal Timothy Dolan critica la imagen de Donald Trump vestido de papa tras la muerte de Francisco, destacando la importancia del respeto en el contexto del cónclave para elegir nuevo pontífice
El Consejo de Ministros de este martes aprobará la rebaja de jornada antes de enviarla al Congreso
El Consejo de Ministros presentará la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales, con multas de hasta 10.000 euros para empresas incumplidoras, antes de su debate en el Congreso

Pakistán denuncia ante la ONU "la escalada militar" india y sus "declaraciones públicas incendiarias"
