Londres, 6 oct (EFE).- El Tribunal Superior de Inglaterra y Gales ha rechazado este viernes juzgar la demanda civil por acoso presentada contra Juan Carlos I por su examante Corinna Zu Sayn-Wittgenstein, al considerar que la Justicia inglesa no tiene jurisdicción para hacerlo.
Tras un proceso preliminar en julio, la jueza Rowena Collins Rice ha determinado que la demanda debería haber sido presentada en el país donde está domiciliado el demandado, en una sentencia que podrá ser recurrida.
La magistrada explica en su dictamen, distribuido hoy a las partes, que no se puede hacer una excepción a esa premisa debido a que la antigua amante del rey no ha demostrado en las audiencias previas que el acoso del que acusa a Juan Carlos I ocurriera en Inglaterra.
La jueza dice también que, incluso si tuviera jurisdicción, habría denegado la petición de la empresaria danesa de modificar su caso, el cual, precisa, ha estado lleno de inconsistencias.
Collins Rice manifiesta que la demanda de Corinna no cumplía los requisitos para las demandas por acoso que se presentan ante el Superior y afirma asimismo que la demandante no puede obligar a declarar al antiguo monarca.
"La demandante tiene un relato que desea dar sobre su historia personal y financiera con el demandado, y sobre el daño que él ha causado a su tranquilidad y a sus derechos personales, su bienestar y su vida empresarial, social y familiar. No opino sobre su versión", declara la jueza.
"Para mí la única cuestión es si la demandante puede obligar al acusado a ofrecer su versión de los hechos ante el Tribunal Superior. Mi conclusión, tal como están las cosas, es que no puede", agrega.
Corinna acusa al antiguo jefe de Estado de España de haberla acosado directamente o a través de terceras personas entre 2012 y 2020, ya sea interfiriendo supuestamente en sus comunicaciones de teléfono móvil o desprestigiándola a través de publicaciones en la prensa.
No obstante, los actos de acoso presuntamente cometidos antes del 18 de junio de 2014 -cuando el rey emérito abdicó- ya estaban fuera de litigio porque el Tribunal de Apelaciones en Inglaterra y Gales reconoció en diciembre pasado la inmunidad del exmonarca.
Últimas Noticias
Filipinas vive con expectación y cautela el arranque del cónclave por el 'papable' Tagle
La OSCE alerta de falta de "transparencia" y de supervisión en redes sociales en las presidenciales rumanas
La OSCE destaca la necesidad de aumentar la transparencia jurídica y la supervisión de campañas en línea tras las elecciones presidenciales rumanas, donde George Simion logró casi el 41% de los votos

El Sportivo Luqueño, ante el reto de lograr su primera victoria ante el líder del grupo
El Sportivo Luqueño busca romper su racha negativa al enfrentar al Godoy Cruz, líder de la Copa Sudamericana, en un crucial encuentro para su clasificación en Asunción
Cruz Roja condena en su jornada mundial los crecientes ataques al personal humanitario
La UE defiende que Rusia perdería fuerza en Ucrania sin el apoyo de China en vísperas de la visita de Xi
La portavoz de la UE destaca la importancia del apoyo chino para el esfuerzo bélico ruso en Ucrania, subrayando las responsabilidades de Pekín como miembro del Consejo de Seguridad de la ONU
