
Ciudad de México, 6 oct (EFE).- El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, afirmó este viernes que vienen "tiempos de cooperación histórica" entre su país y México, al abordar los detalles relacionados con el Diálogo de Alto Nivel de Seguridad binacional del día anterior y que estuvo centrado en la crisis del fentanilo y la migración.
"Se vienen tiempos de cooperación histórica entre México y Estados Unidos con retos muy difíciles. Por eso hay que trabajar juntos", afirmó el embajador en conferencia de prensa.
Para Salazar el reto de paliar el consumo y el tráfico de esta sustancia es muy "difícil y doloroso", y aseguró que uno de los objetivos es parar a los productores que vienen desde China y pasan por México.
Este jueves se celebró en la capital mexicana una reunión entre ambos gobiernos encabezada por la canciller mexicana, Alicia Bárcena, y el secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken.
En ella, ambos países prometieron trabajar conjuntamente para paliar el consumo de fentanilo, aunque siguen sin ponerse de acuerdo sobre dónde se produce este opioide sintético.
En este encuentro, México reportó la destrucción de más de 2.000 laboratorios de drogas sintéticas desde el inicio del Gobierno del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, en diciembre de 2018, así como el decomiso de 1.435,6 toneladas de precursores químicos, 470 de metanfetaminas, 184 de cocaína, 7,6 de fentanilo y más de 44.700 armas de alto poder.
Washington sostiene desde hace tiempo que los cárteles mexicanos fabrican la droga mediante productos químicos comprados en China y luego trafican con esta sustancia en Estados Unidos, donde el año pasado murieron 70.000 personas por sobredosis de fentanilo.
Sin embargo, en una rueda de prensa conjunta este jueves, la secretaría de Seguridad Pública de México, Rosa Icela Rodríguez, remarcó que en su país no se produce esta sustancia.
Salazar restó importancia a esas declaraciones y afirmó que lo más importante es que están trabajando conjuntamente con el Gobierno de México.
“Sabemos que tenemos un problema del fentanilo mundial y esto necesita soluciones”, valoró.
La teoría de que la droga llega directamente desde China a Estados Unidos y que por México pasa solo una pequeña parte ha sido sostenida públicamente por el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, desde hace meses.
La presión de Washington para que México controle el fentanilo crece rumbo a las elecciones presidenciales de ambos países en 2024, en particular por los aspirantes republicanos que piden usar el Ejército estadounidense para combatir a los cárteles en territorio mexicano y designarlos como terroristas.
Salazar también comentó la polémica desatada por la expansión del muro fronterizo en el sur de Texas por parte de Estados Unidos.
“Lo que se requiere es una frontera entre EEUU moderna con tecnología para que sea más segura”, opinó el embajador.
López Obrador consideró en su rueda de prensa matutina de este viernes que Estados Unidos no concretará la ampliación del muro en la frontera, pese a que la Administración de Joe Biden anunció la ampliación de unos 36 kilómetros por orden del Congreso estadounidense.
México y Centroamérica afrontan una ola migratoria "sin precedentes", según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), con hasta 10.000 migrantes que llegan al día a la frontera con Estados Unidos, de acuerdo con López Obrador.
Últimas Noticias
Una ONG belga denuncia en España a un soldado israelí por crímenes de guerra en Gaza
la hind rajab foundation presenta una denuncia en barcelona contra el sargento israelí mori keisar por genocidio y crímenes de guerra durante la operación militar en la franja de gaza
Tres muertos y dos policías heridos tras un tiroteo en una cancha al norte de Paraguay
Un tiroteo en un torneo de fútbol en Sargento José Félix López dejó tres muertos, incluidos presuntos sicarios, y dos policías heridos, complicando la seguridad en un evento con 500 espectadores
Pakistán confirma 21 paquistaníes supervivientes tras el naufragio de migrantes rumbo a Canarias
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Pakistán identifica a 21 sobrevivientes de un naufragio cerca de Dajla, mientras se estima que alrededor de 50 migrantes, incluidos 44 paquistaníes, han fallecido
