
San José, 6 oct (EFE).- El principal encargado del Departamento de Estado de EE.UU. para Latinoamérica, Brian Nichols, señaló este viernes al presidente de Nicaragua, Daniel Ortega y a su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, de haber ilegalizado el partido indígena Yatama "para seguir silenciando las voces disidentes" en el país.
El Consejo Supremo Electoral (CSE) de Nicaragua canceló esta semana la personalidad jurídica del partido indígena Yapti Tasba Masraka Nanih Aslatakanka (Yatama, que significa "hijos de la madre tierra" en lengua miskita) de cara a las elecciones regionales de marzo del próximo año en la Costa Caribe del país.
"Ortega-Murillo ilegalizó el partido político Yatama para seguir silenciando las voces disidentes", lanzó el secretario adjunto de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental.
En un mensaje enviado a los periodistas por la oficina de prensa de la embajada de EE.UU. en Managua, Nichols argumentó que "los miembros de las comunidades indígenas de Nicaragua, como todos los nicaragüenses, tienen derecho a todas las libertades fundamentales consagradas en la Declaración Universal de los Derechos Humanos",
A través de una resolución, el CSE explicó que canceló la legalidad del partido indígena por ejecutar "actos que menoscaban la independencia, la soberanía y la autodeterminación, incitando a la injerencia extranjera en los asuntos internos", delitos que son considerados traición a la patria.
Según el ente electoral, Yatama pidió la intervención de otros Estados e instancias extranjeras en los asuntos internos del país.
El CSE aseguró que "este comportamiento antisoberano lo ha venido manifestando de manera pública y reiterada, lo que deja en evidencia la existencia de una campaña orquestada por el partido político Yatama, que tergiversa y falsea la verdad, instando a la desestabilización de las comunidades de nuestro país".
La cancelación de la legalidad del partido indígena Yatama se dio en el marco del arresto de sus dos principales líderes, el diputado Brooklyn Rivera, y su suplente Nancy Elizabeth Henríquez James.
También después de que Yatama exigiera la liberación de los diputados indígenas, pidiera a la comunidad internacional "interceder" por las comunidades originarias y denunciara que esos arrestos forman parte de una estrategia que planifica el partido de gobierno, el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), para sacar "ventaja en la próxima contienda electoral regional autónoma" prevista a efectuarse en marzo de 2024.
Yatama, un partido regional y antiguo aliado de los gobernantes sandinistas en la Asamblea Nacional (Parlamento), ha exigido además a las autoridades "cesar toda violación sistemática y persecución política a los líderes indígenas" y "desocupar inmediatamente la toma policial ilegal y (permitir) la reanudación de la radio emisora comunitaria".
El partido indígena, que se define como "la única fuerza política competente y de masa en la cual confían las comunidades indígenas" de la Costa Caribe de Nicaragua es, junto al FSLN, la principal fuerza en esa región.
Nicaragua atraviesa una crisis política y social desde abril de 2018, que se ha acentuado tras las controvertidas elecciones generales del 7 de noviembre de 2021, en las que el presidente Ortega fue reelegido para un quinto mandato, cuarto consecutivo y segundo junto a su esposa, Rosario Murillo, como vicepresidenta, con sus principales contendientes en prisión. EFE
mg/gf/bdp
Últimas Noticias
Venezuela despliega 150.000 efectivos para primeros ejercicios militares y policiales 2025
Venezuela realiza ejercicios militares y policiales "Escudo Bolivariano 2025" para garantizar la defensa del orden interno y preparar al país contra "enemigos internos y externos
Perú reabre los laberintos del yacimiento preinca de Chavín de Huántar tras cinco años
La galería de laberintos del yacimiento Chavín de Huántar se reabre al público tras trabajos de restauración y mejoras en la infraestructura, destacando su importancia cultural y arquitectónica en la historia preincaica
Felipe González ve "intolerable" que la izquierda soporte que la identifiquen con un "tipejo" como Nicolás Maduro
Felipe González critica la relación de la izquierda con Nicolás Maduro y elogia a María Corina Machado como un fenómeno de masas, destacando su imbatibilidad frente a la tiranía chavista

Estado de Nueva York planea prohibir celulares y tabletas en escuelas desde curso próximo
Nueva York implementará una prohibición de dispositivos electrónicos en escuelas públicas, buscando reducir interrupciones y mejorar la salud mental de los estudiantes, con apoyo bipartisan y evaluación en marzo
Crónica del FC Barcelona - Atlético de Madrid, 3-0
El FC Barcelona avanza a la final de la Supercopa de España Femenina tras derrotar 3-0 al Atlético de Madrid con goles de Claudia Pina y Caroline Graham Hansen en Leganés
