
Mar del Plata (Argentina), 5 oct (EFE).- La automotriz Ford prometió este jueves que antes de fin de año habrá en Argentina cinco vehículos eléctricos en cinco segmentos distintos, en los márgenes del 59 Coloquio del Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (IDEA), que se celebra hasta el viernes en Mar del Plata.
"Antes de fin de octubre llega el primer auto eléctrico de Ford, el Mustang Mach", a Argentina, dijo el presidente de Ford Argentina, Martín Galdeano, en rueda de prensa.
Galdeano prometió que "antes de fin de año" también entrará al mercado argentino un auto comercial "100 % eléctrico".
Por lo que "a fin de año, habrá cinco vehículos electrificados en cinco segmentos distintos en Argentina", señaló.
El ingreso de los vehículos eléctricos a Argentina es parte de la llegada de este tipo de autos a América del Sur en 2023 -del auto deportivo Mustang Mach-E, el comercial E- Transit y la pick up Maverick Hybrid- y de los lanzamientos de la nueva Kuga Híbrida y la F-150 Híbrida.
El ingreso de estos vehículos a Argentina tiene lugar en un contexto de fuertes desequilibirios macroeconómicos profundizados por el contexto electoral, debido a las elecciones presidenciales del 22 de octubre próximo.
Una de las tensiones es la falta de divisas en Argentina que implica que el Gobierno controle la entrega de dólares para pagar las importaciones.
Galdeano contó que la "conversación" de Ford Argentina con el Gobierno argentino ha sido la "decisión de estirar los plazos de pago de las importaciones de unidades terminadas" para "priorizar" la importación de insumos y así poder seguir produciendo -la mitad es con piezas importadas y la otra mitad, con empresas argentinas que fabrican partes- y exportando.
Respecto del 'stock' de piezas por las restricciones a las importaciones, Galdeano afirmó que Ford lo está "administrando semana por semana".
En cuanto a una eventual devaluación prevista por el mercado para este último trimestre que podría encarecer la deuda por importaciones, Galdeano dijo: "Nos ocupa no nos preocupa".
En este contexto, Galdeano afirmó que la producción de vehículos en Argentina este año se mantiene en el plan de 600 mil unidades y que en 2024, un año de gran incertidumbre debido a las nuevas políticas que implemente el nuevo Ejecutivo que asumirá el 10 de diciembre próximo: "Esperamos un año parecido a este", dijo.
Últimas Noticias
Sinner defiende título y racha ante un Zverev hambriento de su primer grande
Jannik Sinner, vigente campeón del Abierto de Australia, enfrenta a Alexander Zverev, quien busca su primer título de Grand Slam tras dos finales perdidas; el partido se disputará en condiciones calurosas
Gazatíes desplazados comenzarán a regresar al norte de la Franja mañana domingo
El regreso de palestinos desplazados al norte de Gaza se llevará a cabo tras la apertura de la calle Saladino, mientras fuerzas israelíes concluyen su retirada del Corredor Netzarim
FITUR 4All: Noruega y Japón, líderes en turismo accesible a nivel mundial
El turismo accesible crece globalmente, con referencias en Noruega, Japón y Perú, destacando la importancia de la planificación y buenas prácticas para satisfacer las necesidades de viajeros con discapacidad
El Sevilla cumple 135 años
El Sevilla Fútbol Club celebra sus 135 años de historia como un referente del fútbol español, reconocido por sus éxitos en la Liga, Copas y competencias europeas
