
Copenhague, 4 oct (EFE).- La china Can Xue, el noruego Jon Fosse, la rusa Liudmila Ulítskaya, el británico Salman Rushdie y el francés Michel Houllebecq encabezan los pronósticos previos en la víspera del anuncio del Nobel de Literatura en casas de apuestas y medios suecos.
Entre los aspirantes a suceder a la francesa Annie Ernaux, distinguida en 2022 por el "coraje" y la "agudeza clínica" de su obra, figuran también otros nombres como el australiano Gerald Murnane, el rumano Mirca Cartarescu, el chino Yan Lianke, la canadiense Anne Carson y el keniano Ngugi Wa Thiong'o.
Si la Academia Sueca, que siempre asegura que no sigue criterios geográficos o de géneros y sólo reconoce méritos individuales, opta por algún autor estadounidense, Don DeLillo, Thomas Pynchon y Joyce Carol Oates pueden ser algunas de las opciones más sólidas.
El ruso Vladimir Sorokin, la nigeriana Chimamanda Ngozi Adichi, el noruego Karl Ove Knausgård, el japonés Haruki Murakami, el francés Pierre Michon, la canadiense Margaret Atwood y la antiguana Jamaica Kincaid aparecen también en la supuesta lista de candidatos, ya que la Academia Sueca no confirma nombres hasta pasados 50 años.
En las interminables quinielas suenan otros nombres consagrados desde hace décadas como el húngaro Péter Nádar, el holandés Cees Noteboom, el italiano Claudio Magris, el albanés Ismail Kadaré o el portugués António Lobo Antunes.
La literatura en lengua inglesa mantiene un claro dominio en el palmarés, que incluye a 119 laureados, con 31 premiados, por delante de la francesa (15), alemana (14) e hispana (11).
El español José Echegaray abrió en 1904 la lista de autores hispanos, que incluye a compatriotas como Jacinto Benavente (1922), Juan Ramón Jiménez (1956), Vicente Aleixandre (1977) y Camilo José Cela (1989).
La lista de premiados en castellano la completan los chilenos Gabriela Mistral (1945) y Pablo Neruda (1971), el guatemalteco Miguel Ángel Asturias (1967), el colombiano Gabriel García Márquez (1982), el mexicano Octavio Paz (1990) y el peruano Mario Vargas Llosa (2010).
El novelista argentino César Aira y el poeta chileno Raúl Zurita son mencionados como posibles aspirantes al premio, que ha distinguido a 17 mujeres en más de 120 años de una historia llena de polémicas, especialmente activas en los últimos años.
Las denuncias en noviembre de 2017 de 18 mujeres por abusos y vejaciones contra el artista francés Jean-Claude Arnault, muy vinculado a la Academia y casado con una de sus miembros, colocó a la institución en la mayor crisis de su historia, saldada con una renovación de sus integrantes, reforma de estatutos y procedimientos, y la inclusión de figuras externas en el comité que elige al ganador.
La controversia sobre Arnault resurgió no obstante hace unos días con unas declaraciones del actual presidente del Comité Nobel de Literatura y exsecretario de la Academia, Anders Olsson, que en un medio holandés calificó la crisis como un ataque "externo".
Olsson criticó también directamente a varios exmiembros de la Academia por no revelar sus experiencias con Arnault antes y dejar la institución de forma "cobarde".
Últimas Noticias
ONG reporta la excarcelación de otros 50 "presos políticos" postelectorales en Venezuela
La ONG Una Ventana a la Libertad anuncia la excarcelación de 50 "presos políticos" tras protestas postelectorales, sumando un total de 1.687 arrestos documentados por motivos políticos en Venezuela
Julián Alvarez: "Con trabajo, creyendo, con humildad, vimos las opciones y ganamos"
Julián Alvarez destaca la importancia del trabajo en equipo tras la remontada del Atlético de Madrid ante el Bayer Leverkusen, resaltando la confianza generada por la victoria en el Metropolitano
Crónica del Atlético de Madrid - Bayer Leverkusen, 2-1
Atlético de Madrid logra una remontada crucial ante Bayer Leverkusen con dos goles de Julián Álvarez y se acerca a los octavos de final de la Liga de Campeones

Impacto millonario en el sector del turismo de Puerto Rico por fiestas tradicionales
Fiestas de la Calle San Sebastián atraen más de 30,000 turistas en San Juan, generando un impacto económico de 4 millones de dólares y una ocupación hotelera récord del 94%
Julián Álvarez acerca el 'top 8' al Atlético de Madrid con su remontada al Bayer Leverkusen
Atlético de Madrid logra un valioso triunfo 2-1 ante Bayer Leverkusen, destacando la actuación de Julián Álvarez con dos goles y fortaleciendo sus opciones de avanzar a los octavos de final
