
Rabat, 4 oct (EFE).- Varias asociaciones y personalidades públicas amazigh (bereberes) marroquíes pidieron este miércoles al Gobierno de Marruecos que declare "zona catastrófica" las áreas afectadas por el terremoto que sacudió el pasado 8 de septiembre la región del Atlas y que causó casi 3.000 muertos.
En un comunicado rubricado por 315 asociaciones, los firmantes indican que esta declaración tendría efectos jurídicos que beneficiarían a la población dañada.
En la nota, las asociaciones denuncian la situación de "pobreza y marginación" que sufren estas zonas, situadas al sur de Marrakech, debido a "años de exclusión antes y después de la independencia" (1956).
Asimismo, alaban la implicación de las instituciones del Estado en las operaciones de rescate, aunque critican su "retraso y improvisación" durante las primeras horas de la tragedia, así como la ausencia de los partidos políticos y las empresas mineras que explotan los recursos naturales de la región.
Además, elogian la solidaridad de la sociedad marroquí que envió ayudas a las poblaciones afectas, y pidieron que haya un censo transparente de las víctimas y de las casas dañadas.
Las asociaciones reclaman una solución urgente para el alojamiento temporal de los damnificados en condiciones óptimas ante la llegada de la temporada de lluvias y nieve.
Los firmantes exigieron una participación efectiva de la población local y la sociedad civil en el diseño y la ejecución de los proyectos de reconstrucción y desarrollo integral de las zonas afectadas por el sismo, respetando su patrimonio cultural y lingüístico amazigh (bereber).
El terremoto, de magnitud 6,8, dejó casi 3.000 muertos, 5.500 heridos y decenas de miles de personas sin hogar, sacudió una decena de provincias, sobre todo montañosas, y causó daños en 56.000 viviendas.
Últimas Noticias
Asesinan a 5 personas en un periodo de doce horas en Puerto Rico
Cinco muertos en acciones violentas en diferentes localidades de Puerto Rico, aumentando a 42 los homicidios en el año; las autoridades investigan los casos en Las Marías, Morovis, Villalba, Caguas y Carolina
Detienen en Bélgica al futbolista Radja Nainggolan en un caso de importación de cocaína
Detención del exfutbolista Radja Nainggolan en Bruselas por investigación de red de importación de cocaína desde Latinoamérica, con registros en Amberes y la capital belga
Feijóo asegura que Montero "representa el pasado" y será "derrotada" en las urnas: "El futuro de Andalucía es Moreno"
Feijóo critica la designación de Montero como secretaria general del PSOE-A y reafirma el liderazgo de Moreno en Andalucía, resaltando la derrota de políticas socialistas en las elecciones pasadas

Ministro de Exteriores jordano rechaza desalojo Gaza propuesto por Trump ante Parlamento
Ayman al Safadi reafirma el compromiso de Jordania con los derechos palestinos y descarta la propuesta de Trump de desplazar a la población de Gaza a otros países árabes
El Pacto Mundial de la ONU impulsa la formación en derechos humanos de más de medio centenar de empresas españolas
Más de 62 organizaciones españolas, incluidas Inditex y Iberdrola, se capacitan en derechos humanos, impactando a aproximadamente 5.000 empresas a través del programa Business & Human Rights Accelerator de la ONU
