
Rabat, 27 sep (EFE).- Los muertos en el terremoto que azotó Marruecos el pasado 8 de septiembre ascienden a 2.960, según un nuevo balance que dio este miércoles el portavoz del Gobierno, Mustafa Baitas, que indicó que las autoridades continúan censando las familias damnificadas por esta catástrofe.
En una rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno semanal, Baitas apuntó que continúa el trabajo de las autoridades marroquíes sobre el terreno.
El último balance de víctimas lo dio el Ministerio de Interior el pasado 13 de septiembre y en él informaba sobre 2.946 muertos y 5.674 heridos, siendo la provincia de Al Haouz -al sur de Marrakech y la más próxima al epicentro del sismo- la que más víctimas mortales ha censado.
Un boletín de alerta sísmica difundido por el Instituto Nacional de Geofísica marroquí informó entonces de que el terremoto del pasado día 8 tuvo una magnitud 7 y se produjo a las 23:11 hora local (22:11 GMT), a ocho kilómetros de profundidad, con epicentro en la localidad de Ighil, situada unos 80 kilómetros al suroeste de la ciudad de Marrakech.
Últimas Noticias
La Izquierda alemana presenta su programa para las elecciones y promete "oposición fuerte"
La Izquierda se posiciona como alternativa ante la crisis inflacionaria y propone medidas concretas para abordar la carestía de vida y las necesidades de los ciudadanos en su congreso en Berlín
(Crónica) El Sevilla remonta en Montilivi y el Alavés sale del descenso desde el Villamarín
El Sevilla FC logra una remontada en Girona tras fallar un penalti, mientras el Deportivo Alavés, con un hat-trick de Kike García, deja atrás la zona de descenso.

Tres policías resultan heridos durante ataque a una comisaría en Bolivia
Grupos de 200 personas atacan comisaría en Yapacaní, dejando tres policías heridos; los agresores, presuntos revendedores de combustible, responden a un operativo de decomiso realizado por las autoridades
Una explosión de un camión cisterna deja al menos 77 muertos en el centro de Nigeria
Más de 25 heridos tras la explosión de un camión cisterna en Suleja; el gobernador Umaru Bago implementa nuevas normas de seguridad y demanda colaboración para prevenir futuros incidentes
