
Río de Janeiro, 27 sep (EFE).- La facturación del turismo en Brasil crecerá un 8,8 % este año frente a 2022 y dejará ingresos por unos 458.000 millones de reales (91.967 millones de dólares), dijo este miércoles la patronal.
Solo en julio, el volumen de ingresos alcanzó los 41.000 millones de reales (unos 8.232 millones de dólares), el mayor monto reportado desde que comenzó la medición en 2012 y que se traduce en un avance del 7,8 % en comparación con julio del año pasado.
De acuerdo con la Confederación Nacional de Comercio de Bienes, Servicios y Turismo (CNC), los festivos largos, que han sido numerosos este año en Brasil, han ayudado a mover más el turismo pues cada período extendido suele inyectar un 2,1 % al volumen anual de ingresos del sector.
"Eso significa que los ingresos reales por las actividades turísticas pueden verse afectados positivamente por hasta 48.000 millones de reales (unos 9.638 millones de dólares) valor que corresponde a los ingresos del sector en 40 días", señala el comunicado de la CNI.
Para la patronal, la tendencia a la baja en los precios de los pasajes aéreos es un factor que anima las perspectivas de crecimiento.
Según datos de la Agencia Nacional de Aviación Civil (Anac, reguladora), en julio se registró una caída del 3,2 % en el costo de los billetes de avión en vuelos internos frente al mismo mes del año pasado.
Eso resultó en un flujo de turistas brasileños cercano a 8,5 millones de personas en el período, el nivel más alto de la serie histórica calculada.
Ya en vuelos internacionales, en el mes hubo 1,7 millones de turistas, un aumento del 18 % respecto a julio de 2022.
Últimas Noticias
Elon Musk ha hablado con Trump sobre Usaid y dice que está de acuerdo en cerrarla
Musk y Trump discuten el futuro de Usaid, cuya congelación de fondos afecta a 180 naciones. La agencia enfrenta críticas y amenazas de cierre por parte de la nueva administración republicana
Indra prevé que Hispasat e Hisdesat generen 400 millones en ingresos y 190 millones de Ebitda para 2026
Indra adquiere el 89,68% de Hispasat y el 43% de Hisdesat por 725 millones de euros, prevé sinergias de hasta 70 millones de euros para 2030 en su estrategia espacial

Seis heridos leves tras la caída de un proyectil en la zona del aeropuerto de Tel Aviv
El asedio de las paramilitares RSF a la ciudad de Al Nahud deja ya más de 300 muertos en 48 horas
