
(Bloomberg) -- Argentina ya es el productor de litio de mayor crecimiento en el mundo. Pero si el país quiere superar a algunos de sus rivales regionales, necesita que el próximo Gobierno garantice que las condiciones para hacer negocios serán propicias para los productores, según la filial local del grupo chino Zijin Mining Group Co.
Obstáculos al desarrollo del litio en los vecinos Chile y Bolivia, como aumentos de impuestos y el endurecimiento de las normas ambientales, han abierto la puerta a Argentina, dijo Tomás de Pablos Souza, presidente de Liex SA. Para aprovechar el momento, la próxima Administración argentina, que asumirá el cargo a fin de año, debe evitar el intervencionismo estatal impredecible que ha frenado el crecimiento en varias industrias, afirmó.
“Estamos ante una oportunidad única”, dijo el ejecutivo en un evento de Bloomberg en Buenos Aires, destacando que no se sabe si este tren volverá a llegar alguna vez, así que hay que agarrarse fuerte y subirse. Finalmente, es cosa de esperar unos meses para ver qué políticas habrá.
Argentina es actualmente el cuarto productor de litio. Algunos expertos sostienen que el país tiene el potencial para ubicarse dentro de unos años en el segundo lugar, por detrás de Australia, si es capaz de aprovechar sus importantes reservas. Mientras tanto, la demanda de litio se dispara, ya que el metal es un componente clave de las baterías de los vehículos eléctricos.
Los candidatos de la oposición Javier Milei y Patricia Bullrich, que compiten por la presidencia en las elecciones del 22 de octubre, prometen desregular la economía.
De Pablos Souza imploró a Milei, Bullrich y Sergio Massa –el candidato del oficialismo peronista– que establezcan reglas claras y protecciones legales para las empresas, así como la aprobación en el Congreso de la llamada ley de electromovilidad para fomentar las inversiones en litio. Su petición de mejores condiciones para hacer negocios se hizo eco de recientes comentarios públicos de perforadores de shale, como Chevron Corp., y comercializadores de cultivos.
La unidad de Zijin, Liex, está desarrollando el yacimiento de Tres Quebradas, en el lado argentino del triángulo del litio de Sudamérica. Un proyecto de propiedad mayoritaria de Ganfeng Lithium Group Co. se convirtió en el tercer proyecto argentino de litio en entrar en producción a principios de este año. Zijin también planea construir una planta de cátodos en Argentina.
Traducido por Paulina Munita.
Nota Original:Lithium Boom in Argentina Hinges on Politics, Zijin Unit Says
More stories like this are available on bloomberg.com
©2023 Bloomberg L.P.
Últimas Noticias
El Congreso acelera la reforma de su reglamento contra "pseudoperiodistas" y prevé aprobarla este mes en dos Plenos

EL PSOE propone acciones para conseguir una atención libre de contenciones mecánicas, físicas o farmacológicas
Paunovic renueva y dirigirá al Oviedo en Primera

El hondureño Kervin Arriaga ficha por el Levante UD hasta junio de 2028

Lula adelanta que firmará el "mayor acuerdo comercial de la historia" entre Mercosur y la UE
