
Río de Janeiro, 22 sep (EFE).- El fabricante multinacional de automóviles Stellantis, resultante de la fusión de Fiat Chrysler y el Grupo PSA, anunció este viernes una ampliación de sus inversiones en Brasil para producir nuevos modelos en su planta en el estado de Río de Janeiro, incluyendo algunos híbridos y eléctricos.
El anuncio fue hecho por el presidente ejecutivo de Stellantis para Suramérica, Antonio Filosa, tras un encuentro con el gobernador de Río de Janeiro, Cláudio Castro, y beneficia a la planta de Porto Real, municipio en el interior de este estado brasileño y en el que la empresa ya produce los modelos Peugeot 2008 y Citroen C3.
La multinacional, que el año pasado había anunciado una inversión de 1.000 millones de reales (unos 204 millones de dólares) para comenzar a producir en esta planta el Citroen C3 Aircross, anunció este viernes que los recursos destinados a la fábrica llegarán a 2.500 millones de reales (unos 510 millones de dólares) hasta 2025.
Los recursos serán utilizados en el desarrollo de nuevos productos, la modernización de las instalaciones, sistemas y equipos y el montaje de una plataforma específica (la "CMP") que le permita a la empresa producir híbridos y eléctricos.
Dicha plataforma servirá de base para la producción de modelos de varias marcas dotados con la tecnología Bio-Hybrid, que permite la motorización de los vehículos tanto térmica y eléctrica como híbrida (gasolina o etanol y eléctrica).
El anuncio de este viernes eleva hasta 16.000 millones de reales (unos 3.265 millones de dólares) el total de la inversión de Stellantis en Suramérica hasta 2025, incluyendo los recursos destinados a sus otras dos plantas en Brasil (Betim y Goiana) y a las dos en Argentina (Córdoba y El Palomar).
En el encuentro con el gobernador de Río de Janeiro, el fabricante presentó el Citroen C3 Aircross, un SUV de siete lugares que comenzó a fabricar en Porto Real pero aún no ha lanzado comercialmente.
Filosa dijo que la planta de Porto Real comenzará a producir en breve otro modelo de la marca Citroen que aún está en desarrollo.
"Nuestro polo en Porto Real estará preparado para fabricar modelos de las diversas marcas que componen Stellantis. Se trata de una planta estratégica para el desarrollo del grupo en Sudamérica", afirmó el ejecutivo.
Filosa dijo igualmente que la multinacional pretende atraer nuevos fabricantes de piezas al municipio de Porto Real para que puedan abastecer su planta.
Desde el inicio de sus operaciones, en 2001, la planta de Stellantis en Porto Real exportó 355.000 vehículos, principalmente a otros países de América Latina.
Últimas Noticias
Rusia alerta de un "aumento" del riesgo de una guerra entre potencias nucleares
Sergei Shoigu señala un aumento en los riesgos de conflicto militar entre potencias nucleares, acusa a Occidente de hostilidad y critica a la OTAN por sus acciones en Europa del Este

Doom: The Dark Ages llegará a consolas y PC el 15 de mayo para dar a conocer la historia del Doom Slayer
Nuevas fechas de lanzamiento y detalles sobre Doom: The Dark Ages, Ninja Gaiden 4 y varios títulos destacados fueron presentados durante el Xbox Developer Direct de este jueves

Rusia dice que renuncia al ingreso de Ucrania en la OTAN es una de las claves del arreglo
Glushko subraya la necesidad de garantías legales sobre la no membresía de Ucrania en la OTAN como base para la paz, destacando la relevancia del diálogo entre Trump y Putin
Desarticulada una triada china dedicada a vender mujeres en España para ser explotadas sexualmente
Desarticulación de una red criminal en España que vendía mujeres para explotación sexual, con 30 detenidos y 33 víctimas liberadas, incluyendo una menor de edad y operaciones en varias provincias
