
(Bloomberg) -- El mercado mundial de nuevos medicamentos para perder peso como Ozempic y Wegovy de Novo Nordisk A/S estaría a punto de alcanzar los US$100.000 millones para 2035, a medida que los pacientes comiencen a comprender la eficacia de los medicamentos.
Así lo afirma el analista de BMO Capital Markets, Evan David Seigerman, quien, en una nota a sus clientes el jueves, también dijo que los ingresos por los medicamentos podrían alcanzar los US$70.000 millones solo en Estados Unidos.
El apetito de Wall Street por todo lo relacionado con la pérdida de peso ha ido en aumento después de que un estudio de Wegovy de Novo Nordisk mostrara que el medicamento reducía los riesgos de ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares. Los resultados del estudio hicieron que las acciones de la farmacéutica Eli Lilly & Co. repuntaran, siendo esta todavía la acción farmacéutica con mejor desempeño en lo que va del año en el S&P 500.
Seigerman considera que Lilly es la más preparada para dominar el mercado estadounidense en la década de 2030. Dijo que Mounjaro (tirzepatida) de Lilly —ya aprobado para la diabetes— anclará los tratamientos para bajar de peso hasta finales de la década de 2030 si el medicamento obtiene la aprobación para tratar la obesidad a finales de año.
“Vemos que se avecinan cambios en EE.UU. y un amplio apoyo basado en datos en la medicina, la política, la regulación y la cultura para un amplio acceso a las terapias para la obesidad”, escribió Seigerman.
Los analistas de Morgan Stanley proyectaron a principios de agosto que el mercado mundial de la obesidad alcanzará los US$77.000 millones en 2030, un aumento con respecto a los US$54.000 millones estimados anteriormente.
Traducido por Paola Torre.
Nota Original:Obesity Drug Market Set to Hit $100 Billion by 2035, BMO Says
More stories like this are available on bloomberg.com
©2023 Bloomberg L.P.
Últimas Noticias
Reino Unido detecta "actividad sospechosa" de un petrolero frente a las costas de EAU
Una investigación fue abierta tras una notificación emitida por el centro británico UKMTO, que movilizó a las autoridades emiratíes y motivó refuerzo de medidas de seguridad entre compañías navieras ante un incidente marítimo cerca de Jor Fakan
El Gobierno celebra el acuerdo con el M23 y estima que las negociaciones en firme comenzarán en dos semanas

Zelenski confía en una "productiva" visita a España para reforzar la defensa ucraniana

EEUU aprueba una venta de armas a Taiwán por 280 millones de euros, la primera del segundo mandato de Trump
Washington autoriza el envío de equipos militares a Taipéi por varios millones, fortaleciendo la defensa ante posibles agresiones. Pekín critica el acuerdo y aumenta la presión, mientras la región experimenta nuevos episodios de tensión y advertencias por parte de Japón
