
São Paulo, 21 sep (EFE).- La Confederación Nacional de la Industria (CNI) de Brasil entregó este jueves al Gobierno una propuesta para unificar normas y mejorar el acceso a los mercados externos, principalmente de los países vecinos.
En un comunicado, la patronal indicó que elaboró cuatro estudios sectoriales para "mapear" y proponer "acciones prioritarias" para afrontar los "retos de la divergencia normativa en el comercio internacional y aumentar las exportaciones".
Los Mapas de Cooperación Reguladora Internacional para la Industria recopilaron datos de las patronales de los sectores alimentario, cosmético, textil y de juguetes para identificar los obstáculos reglamentarios y las dificultades de acceso a los mercados.
El presidente de la CNI, Robson Andrade, citado en el comunicado, consideró que las empresas brasileñas "enfrentan un número creciente de retos de acceso al mercado debido a divergencias reglamentarias y normas que deben cumplir en terceros países".
La cooperación internacional en materia de reglamentación, conocida como IRC, debe "promover la interacción entre Gobiernos, organismos públicos, reguladores y privados sectores privados de distintos países", apuntó el informe remitido al Ejecutivo.
"Gran parte de estas dificultades son el resultado de la divergencia de normas o estándares técnicos entre países", concluyó el informe, que cita también el coste de la información y la exigencia de certificados, pruebas o adaptaciones de los productos.
El informe propuso el diálogo con algunos países, como Colombia, Perú y Paraguay, para homologar los rótulos con información nutricional, mientras que para los cosméticos la CNI pide un intercambio de experiencias sobre notificaciones sanitarias.
De igual manera, la CNI planteó que los textiles tengan una etiqueta unificada de los componentes utilizados y la necesidad de unificar procedimientos de certificaciones en la región sudamericana.
Las normas de seguridad de los juguetes, principalmente con Argentina, también deben ser acordadas con los países vecinos, resaltó la patronal.
Últimas Noticias
La falta de estabilidad financiera amenaza la libertad de prensa en todo el mundo, según RSF

Irán dice estar "más decidido que nunca a lograr un acuerdo justo y equilibrado" con EEUU

Farmaindustria destaca el papel de la IA y la gestión de datos para transformar el cuidado a las personas
La presidenta de Farmaindustria, Fina Lladós, subraya el impacto de la inteligencia artificial y la gestión de datos en el desarrollo de fármacos y en el Espacio Europeo de Datos Sanitarios
El Real Madrid siempre eliminó al City con la vuelta en el Bernabéu
Real Madrid y Manchester City se enfrentarán nuevamente en las fases de eliminación del torneo europeo, con el equipo español manteniendo un historial favorable en el estadio Santiago Bernabéu
Jagoba Arrasate: "El Atlético se está agarrando a los partidos este año y está siendo resolutivo"
Jagoba Arrasate destaca la fortaleza del Atlético de Madrid esta temporada y señala la necesidad de un partido "prácticamente perfecto" para revertir la mala racha del RCD Mallorca
