Ciudad de Guatemala, 20 sep (EFE).- Las autoridades sanitarias de Guatemala registran 34 personas fallecidas por dengue grave o hemorrágico en el país durante los primeros nueve meses de 2023, un poco más del doble que todos los registrados el año pasado.
El informe divulgado este miércoles por el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) señala que entre el 1 de enero y 9 de septiembre último se contabilizaron 42 casos de dengue grave, de los cuales 34 pacientes murieron.
Las estadísticas oficiales dan cuenta que durante ese periodo se registraron 20.137 casos de esa enfermedad, y que de ese total 17.182 (85%), corresponden a dengue sin signos de alarma y 2.833 (15%) con alarma.
Según la cartera sanitaria, los departamentos (provincias) en los que se registra la mayor incidencia del dengue son los de Zacapa y Chiquimula, situados en el este de Guatemala, así como Suchitepéquez (suroeste).
Las autoridades de salud aseguran que en el país se han identificado cuatro serotipos de este virus, por lo que se mantiene una vigilancia constante para verificar la situación de la evolución del dengue.
Desde agosto. la red de servicios de salud del país centroamericano se mantiene en alerta por la rápida propagación del virus.
En 2022, la Dirección de Epidemiología y Gestión de Riesgo reportó un total de 8.407 casos de dengue clásico y 31 del grave, de los cuales 16 murieron.
Últimas Noticias
La Bolsa española cede el 0,07 %, con energéticas y Wall Street a la baja
La Bolsa española se mantiene cerca de 12.000 puntos mientras Wall Street retrocede, afectando al sector energético y reflejando un leve aumento anual del 3,34 % en medio de fluctuaciones económicas
Estonia cree que la idea de Trump de aumentar el gasto en defensa al 5% no es realista a corto plazo
El ministro de Economía de Estonia, Jurgen Ligi, opina que aumentar el gasto en defensa al 5% del PIB es utópico a corto plazo y resalta la necesidad de mantener la disciplina presupuestaria
Meta invertirá este año hasta 65.000 millones de dólares en inteligencia artificial
Meta planea destinar entre 60.000 y 65.000 millones de dólares en 2024 para la inteligencia artificial y un centro de datos en Manhattan, buscando convertirse en líder del sector tecnológico
Egipto se consolida como destino turístico con más de 15,7 millones de visitas pese a la situación regional
Egipto espera un aumento del 6 por ciento en el turismo español para 2025, impulsado por la apertura del Gran Museo Egipcio y una relación histórica con España
