
Bogotá, 18 sep (EFE).- La Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales (Acolfutpro) fue reconocida este lunes por el Ministerio del Trabajo como organización sindical, informó esa cartera.
De acuerdo con el Ministerio del Trabajo, la "organización cumple con los lineamientos necesarios para su certificación" y en consecuencia, mediante un oficio, la coordinadora del Grupo Interno de Trabajo de Archivo Sindical certificó a la Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales como organización sindical.
También anunció que iniciará el procedimiento administrativo sancionatorio a la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) y la División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor) por la presunta vulneración del Código Sustantivo del Trabajo.
Esto porque "han sostenido una negativa a negociar el pliego de peticiones presentado por la Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales (Acolfutpro), desde hace cuatro años".
La semana pasada el Ministerio del Trabajo indicó que "tiene interés de promover el diálogo social en todas las instancias".
"Por ello hemos querido durante todo nuestro año de gobierno que se llegue a una amigable salida al diferendo sin que haya sido posible, por la posición que sostiene la parte empleadora", añadió.
La ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, citada en un comunicado explicó que es necesario "que se respeten los convenios internacionales que hacen parte de nuestra legislación y por eso no permitiremos que se vulneren", razón por la cual arrancó este proceso, señaló.
Justamente este lunes la Dimayor analiza este tema en una asamblea extraordinaria. Desde septiembre de 2019, más de mil futbolistas de cerca de 35 clubes profesionales, aprobaron un pliego de peticiones para mejorar sus condiciones laborales, que presentaron a sus clubes y también a la Dimayor y la FCF.
Últimas Noticias
Ayuso reivindica la importancia de la Hispanidad para generar alianzas y "hacer de este mundo un lugar mejor"
Isabel Díaz Ayuso destaca en Lima la relevancia de la Hispanidad y su potencial para fomentar políticas públicas que beneficien a quienes enfrentan dificultades en situaciones de pobreza

El PMA tiene 80.000 toneladas de alimentos esperando para entrar en Gaza
El secretario general de la ONU destaca la urgencia de liberar obstáculos para la entrada de 80.000 toneladas de alimentos en Gaza, mientras persisten las restricciones y ataques a convoyes humanitarios
La OTAN dice que un tercio de soldados norcoreanos en Rusia está muerto o herido
Almirante de la OTAN informa sobre la participación de soldados norcoreanos en la guerra en Ucrania y destaca la ineficacia de su uso por parte de Rusia ante el conflicto actual
El ministro para la Diáspora de Israel amenaza con dimitir si el Ejército se retira del corredor Filadelfia
Amichai Chikli condiciona su permanencia en el cargo a la no retirada del Ejército israelí del corredor Filadelfia, en medio de un complicado acuerdo de alto el fuego con Hamás
