Naciones Unidas, 16 sep (EFE).- El secretario general de la ONU, António Guterres, subrayó hoy que los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS, u objetivos del milenio) "necesitan un plan de rescate", en un mensaje emitido en vísperas de que el lunes se abra en Naciones Unidas una cumbre al respecto.
Guterres recordó que solo un 15 % de esos ODS están en camino, y algunos en peligro de retroceso, y subrayó que no son meras metas políticas, pues "se refieren a las esperanzas, sueños, derechos y expectativas de las gentes y la salud de nuestro entorno natural, a la corrección de males históricos y la curación de divisiones globales".
Por ello pidió que los 5.000 participantes en la cumbre del lunes no la tomen como un momento de "rellenar casillas (de cumplimiento)", sino que vengan con ánimo de hacer propuestas concretas que luego tocará a los gobiernos traducirlas en compromisos.
Esta petición la hizo a los distintos actores invitados a los que "esta cumbre les pertenece": sociedad civil, activistas pro derechos humanos, sector privado, científicos e innovadores, comunidad académica y poderes locales.
Al sector privado le pidió concretamente que "pongan a las personas por delante de la ganancia inmediata", que tengan en cuenta la protección del planeta porque "eso son inversiones en futuro de prosperidad para todos".
Y enfatizó en que "los ODS no se van a rescatar en Nueva York" -en referencia a la cumbre- sino que son tarea de todos en cada comunidad, por lo que exigió a los líderes locales que escuchen a sus poblaciones y asuman sus necesidades y preocupaciones para diseñar sus políticas.
La cumbre de los ODS se celebra como anticipo de la Semana de Alto Nivel de la Asamblea General de la ONU, y los responsables de la ONU han repetido en los pasados días que aspiran a que los debates políticos y las tensiones mundiales no eclipsen la urgencia de estos objetivos que son compartidos por el mundo entero.
Últimas Noticias
La crisis energética dejará sin corriente hasta un 48 % de Cuba a la vez este lunes
Apagones de hasta 20 horas diarias afectan a múltiples regiones de Cuba, con una capacidad de generación eléctrica de 1.875 MW frente a una demanda de 3.450 MW, agravando la crisis económica y social
Innovación y acceso a la atención, vitales en la lucha contra el cáncer
Foro en Ciudad de Panamá aborda innovación y regulación de medicamentos para mejorar el acceso a tratamientos oncológicos en América Latina, destacando la importancia de la descentralización en la atención sanitaria
Grupos proeuropeos se manifiestan en Londres para pedir el regreso a la UE
Representantes de Grassroots for Europe y otras asociaciones protestan en Lancaster House por un retorno a la UE y expresan inquietudes sobre la falta de un nuevo referéndum en el Reino Unido
Mariona Caldentey, 'gunner' con corazón culé
La Generalitat cerrará su oficina exterior en Tel-Aviv tras acordarlo con los Comuns
