
Asunción, 26 ago (EFE).- El Ministerio de Relaciones Exteriores de Paraguay retiró a 85 funcionarios consulares y pondrá bajo análisis los cargos de 319 contratados en el servicio exterior, como parte de un proceso "de revisión de perfiles" y "reestructuración institucional" emprendido por la nueva Administración del presidente Santiago Peña.
En un comunicado, el despacho de Exteriores indicó que el objetivo es "tener una institución ágil, eficiente y alineada con el propósito de posicionar al Paraguay en el mundo".
En ese sentido, detalló que mediante el decreto 151 del Poder Ejecutivo, con fecha 25 de agosto, "se dieron por concluidas las funciones de 85 funcionarios consulares que prestaban servicios en diferentes representaciones".
Entre los cesados destaca Cecilia Pérez, que se desempeñaba como ministra en la misión permanente de Paraguay ante la Organización de Estados Americanos (OEA) y fue asesora de Seguridad de la Presidencia y ministra de Justicia durante la gestión del ahora expresidente Mario Abdo Benítez (2018-2023).
La decisión también afectó a funcionarios en Alemania, Argentina, Brasil, Canadá, España, Estados Unidos, Reino Unido y Uruguay, entre otros.
La Cancillería indicó que también se comunicó a los 319 contratados en el servicio exterior que para la renovación de los contratos que fenecen el próximo 30 de septiembre "se realizará un análisis considerando las necesidades institucionales y el lugar de prestación de servicios".
Además, según la nota, se adoptarán "determinaciones similares con las representaciones diplomáticas ante los diferentes países del mundo".
Últimas Noticias
Bancos de Alimentos presentan al Rey su labor para garantizar "una alimentación digna a personas vulnerables"

El Rey recibe en audiencia a los galardonados en la cuarta edición de los Premios Archiletras de la lengua

Fundación Ibercaja se incorpora al Patronato Princesa de Asturias

Turquía detiene a más de 150 presuntos miembros de Estado Islámico en varios operativos por todo el país

Disminuye un 9,5% el consumo sostenido de cannabis entre adolescentes en las últimas dos décadas
