
(Actualiza los datos)
Santa Cruz de Tenerife (España), 20 ago (EFE).- El incendio forestal declarado hace cinco días en la isla española de Tenerife, en el archipiélago atlántico de las Canarias, ha arrasado unas 11.600 hectáreas y cerca de 12.000 personas han sido evacuadas, informaron este domingo fuentes oficiales.
El fuego originado el pasado martes tiene un perímetro de unos 84 kilómetros y en las tareas de lucha contra las llamas trabajan alrededor de una veintena de medios aéreos, además de seiscientos efectivos en tierra, entre ellos militares.
El presidente del Gobierno regional de las islas Canarias, Fernando Clavijo, indicó en rueda de prensa que la noche del sábado fue "mucho mejor" de lo que se esperaba, pese a la cercanía del fuego a viviendas, pero advirtió de que las condiciones meteorológicas pueden complicar esas tareas durante la jornada de hoy.
Clavijo confirmó que el incendio fue "provocado", sin dar más detalles, pues continúa la investigación de la Guardia Civil española sobre su origen, ya que el fuego comenzó con varios focos simultáneos en unos montes de las isla.
Los cerca de 12.000 evacuados están realojados en su mayoría en casas de familiares y el resto en otros lugares como albergues habilitados por el operativo de emergencias, aunque se espera que aproximadamente un centenar de ellos puedan ir regresando a sus viviendas en las próximas horas.
Los responsables de Emergencias de las islas ordenaron este domingo la evacuación del Parador Nacional, un hotel situado en un enclave singular, en el Parque Nacional del volcán del Teide, a más de 2.000 metros sobre el nivel del mar y frente al pico más alto de España, ante la proximidad del fuego con este espacio protegido. EFE
asd/spf/jlp/lar/hma
Últimas Noticias
Declaran culpable al autor del crimen machista de Tíjola en 2022 y ven "sufrimiento innecesario"
M.Á.J.M. asesina a su esposa Maite Corral en Tíjola; el jurado confirma que el crimen causó "sufrimiento innecesario" y se contempla la imposición de penas por lesiones a los hijos

Al menos 21 muertos en un accidente de carretera en el estado mexicano de Puebla
María Corina Machado reitera rechazo a comicios regionales y legislativos del 25 de mayo
Escotet (Abanca), sobre una posible fusión con Sabadell y Unicaja: "Es un rotundamente no"
Juan Carlos Escotet, presidente de Abanca, reafirma el rechazo a fusiones con Banco Sabadell y Unicaja, priorizando la gobernanza y modelo de negocio en el Foro del Noroeste en Santiago
