Mérida (México), 19 ago (EFE).- El grupo mexicano Los Súper Caracoles, quienes han llevado su música a Latinoamérica y Estados Unidos en los últimos 48 años, lamentaron este sábado que la cumbia esté siendo relegada por otros ritmos como la música regional y el reguetón.
“La cumbia está a punto de sucumbir en México, por eso los que vivimos de esta música debemos producir más temas y de mejor calidad”, dijo a EFE La Sombra, director del grupo veracruzano que cautiva a sus seguidores por su maquillaje y vestimenta que evoca al grupo de rock Kiss.
Acompañado del compositor de la agrupación, Caballo loco, y Drácula, el vocalista, dijo que los nuevos estilos musicales van dejando atrás a la cumbia, género tropical que surgió en Colombia y las costas del Caribe en los tiempos de la colonia.
“Durante una gira de trabajo por el país me di cuenta que las radiodifusoras no tienen en su programación temas de cumbia, sólo regional mexicano y otros géneros de moda y eso se debe cambiar, creo que la cumbia podría estar mejor posicionada”, aseguró.
Durante su visita en Mérida, en el sur de México, para promover el sencillo “El Celular”, La Sombra también habla de los 48 años de trayectoria del grupo veracruzano que cautiva a sus seguidores por su estilo único que combina la cumbia con trajes negros estilo rock punk, cadenas, maquillaje estrafalario y pelo de colores.
Sobre el tema “El celular”, Caballo loco explicó que se inspiró en las mujeres que usan el teléfono móvil “y se lo ponen en la pompa para voltearlas a ver o checar la marca del celular o del pantalón”.
Explicó que su inspiración ha sido la tecnología y las redes sociales. Por ejemplo, hace unos meses compuso un tema que habla del amor que surgió a través de Facebook y otro titulado “Mándame un WhatsApp”, el cual aseguró “pegó muy bien entre la banda caracolera”.
“Me dedico a escribir todo lo que está de moda, así como Luis Miguel y Bad Bunny tienen sus propuestas, los Súper Caracoles tenemos un estilo que nos define”, dijo el autor de “Mi lady Face”.
En su intervención, Drácula agradeció al público “a la banda caracolera que se mantiene fiel, a esa gente bonita que nos ha tomado de la mano durante 48 años para gozar nuestra música”.
Afirmó que actualmente se sienten “bendecidos” pues hubo momentos a la baja, como ocurrió durante la pandemia, pero son los instantes al alza los que “nos han mantenido por el cariño del público, eso nos mantiene de pie”.
La banda originaria de Rinconada, Veracruz, aún guarda en su corazón la gira que realizaron por las ciudades estadounidenses de Gilroy, Los Ángeles, San Francisco, Indianápolis, Chicago, Lexington, Kentucky, Hampton, Iowa, Bloomington y Minnesota como parte del Tour “Cumbia de la mera buena”.
Últimas Noticias
Panamá incauta más de una tonelada de drogas en el Pacífico
Las autoridades panameñas realizan dos operativos antinarcóticos en el Pacífico, incautando un total de 1.135 paquetes de drogas, la mayoría vinculados a la producción de cocaína en Suramérica
Boric pide a los países ricos que asuman mayor responsabilidad en la transición ecológica
Los púnicos fueron, según su ADN, una civilización cosmopolita poco ligada a los fenicios
El Brent cae un 0,90 % hasta los 78,29 dólares tras el discurso de Trump en Davos
El precio del petróleo Brent se reduce por sexta vez consecutiva, influenciado por las declaraciones de Trump en Davos sobre la necesidad de disminuir los costos del crudo y su impacto en la guerra en Europa
La senadora republicana Lisa Murkowski votará en contra del nominado por Trump para jefe del Pentágono
Murkowski expresa su oposición al nombramiento de Pete Hegseth como secretario de Defensa, citando preocupaciones sobre su experiencia, conducta y sus comentarios sobre mujeres en combate
