(Bloomberg) -- Newmont Corp., la minera de oro más grande del mundo, está revisando sus inversiones en México al tiempo que una huelga de trabajadores en la mina de lingotes más grande del país entra a su tercer mes.
Altos ejecutivos de la firma con sede en Denver, incluido el presidente ejecutivo, Tom Palmer, viajaron a Ciudad México esta semana para reunirse con funcionarios sénior del Gobierno para pedirles que ayuden a resolver lo que Palmer llamó una disputa “muy, muy decepcionante” en la mina Peñasquito.
“Esta situación nos obliga a revisar críticamente nuestras inversiones en México”, dijo Palmer en una reunión con los operadores de Peñasquito, compartida en la página de Facebook de la mina. “Si bien queremos encontrar una forma de superar esto, no estamos dispuestos a resolverlo a toda costa”.
La mina cerró a principios de junio cuando unos 2.000 trabajadores sindicalizados pararon operaciones por una disputa sobre un acuerdo de participación en ganancia y presuntos incumplimientos de contrato. Desde entonces, la empresa declaró fuerza mayor en los productos de la mina y ha buscado una resolución a la disputa en un tribunal laboral.
Palmer mencionó que en una reunión le dijo al secretario de Trabajo, Marath Bolaños, que la empresa “no está dispuesta a negociar ningún pago adicional” por el acuerdo de participación de los trabajadores en ganancia, un punto de conflicto en las negociaciones.
Además de oro y plata, Peñasquito también es un importante proveedor de zinc y plomo.
Traducido por Paola Torre.
Nota Original:Newmont ‘Reviewing’ Mexico Investments as Worker Strike Drags On
More stories like this are available on bloomberg.com
©2023 Bloomberg L.P.
Últimas Noticias
El candidato demócrata para Nueva York presenta una calculadora para estimar el ahorro que generarán sus medidas

FASFE anuncia "medidas judiciales" si el Villarreal-Barça se disputa en Miami

Putin traslada a Netanyahu la "firme" postura de Rusia de apoyar el reconocimiento de Palestina como Estado

María del Monte se entera por la prensa de la pena que se pide para su sobrino, Antonio Tejado

El Consejo Ejecutivo de la UNESCO nomina al egipcio Jaled al Enani como nuevo director general
