La escritora Elena Poniatowska espera que México viva una "transformación abierta" en 2024

Guardar

Ciudad de México, 15 ago (EFE).- La escritora mexicana Elena Poniatowska expresó este martes su deseo de que en 2024 en México haya una “transformación abierta” con las elecciones presidenciales y que no haya “dedazo” del presidente, Andrés Manuel López Obrador, para imponer al candidato rumbo al proceso electoral.

“Espero que haya una transformación más abierta, que no haya dedazo, que no sea el presidente anterior el que escoja al presidente, por venir como ha venido sucediendo”, señaló la también periodista.

La autora, quien ofreció una rueda de prensas tras obtener el pasado lunes el Premio Internacional Carlos Fuentes a la Creación Literaria 2023, señaló también que espera que en el próximo proceso electoral haya más oportunidades para las mujeres.

“Espero que se les den más oportunidades a las mujeres que aspiran al poder y que lo harían, yo creo, espléndidamente bien”, enfatizó.

Poniatowska, quien ha apoyado a López Obrador, no ocultó su simpatía por el excanciller Marcelo Ebrard, ante la relación que tiene con su familia.

“Eso no quiere decir que quiero que mi cuate (amigo) o mi cuata sea presidente”, matizó.

Asimismo, dijo confiar en el “buen criterio” de México pues “es un país feliz, dentro de lo que cabe, es un país rico, inteligente”.

“Yo creo que México tiene el criterio para escoger al que nuestras circunstancias actuales nuestra forma de vida actual responda mejor a las necesidades del país y sobre todo a las necesidades de los que nunca tienen acceso”, apuntó.

UN RECONOCIMIENTO QUE MARCA SU CARRERA

Por su amplia trayectoria y sus aportaciones a las letras en lengua española, a través del periodismo, la crónica, la entrevista y la novela, la escritora recibió el Premio Internacional Carlos Fuentes a la Creación Literaria en el Idioma Español 2023.

“Es un premio que yo siento también que tiene que ver mucho con el periodismo (...) es un premio que comparto con todos los periodistas”, dijo Poniatowska de 91 años, quien inició su carrera en el periódico Excélsior en 1953.

Señaló además que el galardón es como “el cierre de un collar o el cierre de una vida fructífera, muy feliz”.

Con esta distinción, la autora de origen polaco, nacida en París y que llegó a México en 1942, se hizo acreedora a un diploma, una obra escultórica diseñada por el artista visual Vicente Rojo, así como a una cantidad en pesos mexicanos equivalente a 125.000 dólares (unos 114.612 euros).

La periodista y escritora ha tocado casi todos los géneros literarios: novela, poesía, ensayo, crónica y también ha escrito cuentos para niños y adaptaciones teatrales.

Entre sus trabajos periodísticos destacan las crónicas del movimiento estudiantil de 1968, el terremoto de 1985 en Ciudad de México, o el conflicto de Chiapas en 1994.

La autora se convirtió en la cuarta mujer en obtener este galardón en su historia, tras la escritora mexicana Margo Glantz en 2022, la autora chilena Diamela Eltit en 2020, y la argentina Luisa Valenzuela en 2019.

Los otros ganadores de este reconocimiento han sido Mario Vargas Llosa (2012), Sergio Ramírez (2014), Eduardo Lizalde (2016) y Luis Goytisolo (2018).

El Senado mexicano le entregó en abril pasado la Medalla Belisario Domínguez, uno de los máximos reconocimientos para un ciudadano mexicano.

Últimas Noticias

Ente anticorrupción pide a la Fiscalía que impute a Yoon por un delito de insurrección

La Oficina para la Investigación de Casos de Corrupción de Altos Funcionarios solicita a la Fiscalía que formalice cargos contra el presidente Yoon Suk-yeol por insurrección y abuso de poder

Infobae

La ONU ve en el "vacío de presencia estatal" en Catatumbo la causa de la violencia ejercida por grupos armados

Crisis de violencia en Catatumbo provoca al menos 80 muertos y 32,000 desplazados; la ONU advierte sobre la falta de presencia estatal y la amenaza a la implementación del Acuerdo de Paz de 2016

La ONU ve en el

Primeros deportados en la mexicana Tijuana no son de las redadas de Trump sino de Biden

Decenas de migrantes detenidos durante la administración de Biden son deportados a Tijuana bajo el nuevo mandato de Trump, reflejando una continuidad en los procedimientos de repatriación sin alteraciones significativas

Infobae

Fiscalía taiwanesa acusa a exgeneral de recibir fondos de China para derrocar al Gobierno

La Fiscalía Superior de Taiwán acusa a un exgeneral y cinco colaboradores de colaborar con el Partido Comunista chino para desestabilizar el Gobierno isleño, buscando crear una organización armada clandestina

Infobae

China lanza plan para atraer inversiones a largo plazo de aseguradoras al mercado bursátil

China implementa un plan para incrementar las inversiones a largo plazo de aseguradoras estatales en el mercado de acciones tipo A, buscando fortalecer su economía en un contexto de incertidumbre global

Infobae