
Santiago de Chile, 9 ago (EFE).- La Municipalidad de Santiago aprobó este miércoles cambiar de nombre ocho calles, dos plazoletas y un puente del barrio del centro de la capital como actividad previa a la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado de Augusto Pinochet (1973-1990), que tendrá lugar el próximo 11 de septiembre.
La alcaldesa de Santiago, Irací Hassler, del Partido Comunista, valoró la aprobación como "un importante impulso por la memoria, los derechos humanos y la democracia”, luego de que el pleno municipal aprobara por nueve votos a favor y dos en contra la propuesta.
La nueva nomenclatura busca recuperar la memoria de personas relevantes, víctimas de la dictadura, como el dirigente del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) Jécar Antonio Nehgme Cristi, ejecutado político en 1989; Patricio Bunster Briceño, ex director del Ballet Nacional Chileno; o Littré Quiroga Carvajal, abogado y director del Servicio de Prisiones durante el Gobierno de Salvador Allende (1970-1973), ejecutado político en 1973, entre otros.
"Es un proceso que busca, desde el punto de vista participativo, llevar adelante reconocimientos a personas que han sido importantes en nuestra historia y hacer reparación. Es una invitación a sanar como comunidad, como sociedad”, apuntó Hassler en una entrevista esta mañana, antes de la votación.
La iniciativa fue solicitada por varias entidades sociales y de derechos humanos y aprobada previamente por el Consejo Comunal de Organizaciones de la Sociedad Civil (Cosoc) de la administración local, que seleccionó las calles en función de episodios ocurridos en la dictadura.
En los últimos días, tanto parlamentarios de oposición como algunos vecinos criticaron los cambios propuestos, incluso algunos residentes se manifestaron en contra.
"Los alcaldes no están para reescribir la historia, están para solucionar los problemas de los vecinos, e ir sumando a lo que dejaron las administraciones anteriores. Se quiere borrar una parte de la historia de Chile y de antes de la independencia, y escribir nombres distintos", cuestionó el diputado Jorge Alessandri de la conservadora Unión Demócrata Independiente (UDI).
El Colegio de Arquitectos había propuesto sustituir un tramo de la calle Namur, dedicado a una ciudad belga, por otro en honor a Ida Amelia Vera Almarza, arquitecta y militante del MIR detenida desaparecida en 1974. Sin embargo, tras el reclamo de los vecinos, la Municipalidad decidió reubicar su calle.
Según informó el gobierno local, los cambios se concretarán antes del 10 de diciembre de este año, en el Día Internacional de los Derechos Humanos, y los residentes de las calles implicadas no deberán realizar ningún trámite ni abonar pago alguno porque será la propia municipalidad la responsable de informar de las modificaciones en la numeración a la instituciones.
Últimas Noticias
Investigación contra diputada por aborto ilegal reabre el debate en Chile sobre nueva ley
La apertura de una investigación por presunto aborto ilegal a la diputada Catalina Pérez reaviva el debate sobre la ley de interrupción del embarazo en Chile y los derechos reproductivos de las mujeres
1-0: Nastasic, los postes y un penalti fallado finiquitan la racha histórica del Atlético
El Leganés sorprende al Atlético de Madrid con un gol de Matija Nastasic tras un córner, un penalti fallido de Griezmann y una actuación destacada del portero Dmitrovic
Comienza la campaña electoral para los comicios primarios del 9 de marzo en Honduras
La campaña proselitista para las primarias en Honduras se inició con expectativas de propuestas concretas y un llamado a la transparencia electoral, mientras los partidos mayoritarios presentan sus candidatos
En busca de la tranquilidad... y el liderato
Real Madrid busca recuperar la confianza en su estadio ante UD Las Palmas, mientras aspira al liderato tras la derrota de Atlético de Madrid y con varias bajas clave en su plantilla
El Ejército israelí advierte a la población de que no se acerque a las zonas de Gaza con presencia militar
Las FDI prohíben la aproximación a zonas con despliegue militar en Gaza y advierten sobre los riesgos en la costa, además de regular el regreso de los desplazados hacia el norte
