Tokio, 10 ago (EFE).- El Gobierno de Japón anunció este jueves que a partir del 30 de septiembre los turistas brasileños que deseen visitar el archipiélago durante períodos inferiores a 90 días ya no tendrán que obtener un visado para ello.
"El Gobierno de Brasil continuará con la medida de exención de visados para los nacionales japoneses, de tal forma que ciudadanos japoneses y brasileños puedan visitarse mutuamente sin obtener visados", dijo el Ministerio de Exteriores nipón en un comunicado.
La medida llega varios meses después de que el primer ministro japonés, Fumio Kishida, se comprometiera a dar este paso durante un encuentro con el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, en el marco de la celebración de la cumbre del G7 en Hiroshima.
El momento del anuncio coincide además con la celebración del 115 aniversario de la migración a gran escala de japoneses a Brasil, donde se asienta la mayor comunidad de descendientes de este país en el exterior, los llamados "nikkei".
La exención de visado "contribuirá a un mayor desarrollo de los intercambios humanos, culturales y comerciales, así como a la revitalización del turismo", añadió la Cancillería japonesa.
Últimas Noticias
Talgo gana un contrato para fabricar hasta 65 trenes intercity para Flix por un máximo de 2.400 millones
FlixTrain firma un contrato marco con Talgo para la fabricación de trenes intercity 230 que operarán en Europa, garantizando su mantenimiento durante 15 años y fomentando la sostenibilidad del transporte de pasajeros

Musk dice estar “decepcionado” con el proyecto de reforma fiscal de Trump
Elon Musk expresó su descontento con la gigantesca reforma fiscal del presidente Donald Trump, afirmando que socava sus esfuerzos por recortar el gasto público.

Asesinan a un juez iraní en un ataque con cuchillo en el sur del país
Un juez iraní es asesinado en un ataque con cuchillo en Shiraz; las autoridades investigan el caso tras incidentes previos que involucraron a magistrados en situaciones de peligro en el país
OTAN propone incluir la ciberseguridad y seguridad fronteriza en su nueva meta de gasto
La OTAN propuso incluir los gastos en ciberseguridad y las actividades relacionadas con la seguridad fronteriza y costera en el nuevo objetivo de gasto en defensa de la alianza militar, que es del 1,5% del PIB.

Israel intercepta otros dos misiles lanzados desde Yemen
Las Fuerzas de Defensa de Israel destruyen misiles lanzados desde Yemen en medio de continuos ataques hutíes en respuesta a la ofensiva israelí en Gaza y la ruptura del alto el fuego
