Washington, 10 ago (EFE).- El gobierno de Estados Unidos sancionó hoy al exgobernador del Banco Central de Líbano Riad Salameh y a cuatro de sus allegados por corrupción.
La Oficina de Control de Activos (OFAC) del Departamento de Tesoro anunció este jueves las acciones, que congelan los activos de Salameh y sus cuatro asociados en EE.UU. y prohíben que empresas o personas estadounidenses hagan transacciones con ellos.
Las sanciones de hoy hacia Salameh y sus socios, anunció la OFAC, están coordinadas con los gobiernos de Canadá y Reino Unido.
"Al usar su posición para enriquecerse a sí mismo, a su familia y a sus asociados (...) Salameh contribuyó a la corrupción endémica del Líbano", indicó en un comunicado el subsecretario del Tesoro para asuntos de Terrorismo e Inteligencia Financiera, Brian E. Nelson.
El hermano de Salameh, Raja; su hijo Nady; su asistente, Marianne Hoayek, y su expareja, Anna Kosakova, fueron penalizados por EE.UU.
Según detalló el Tesoro, Salameh desviaba fondos provenientes de "transacciones asociadas al Banco Central" hacia cuentas de empresas ficticias registradas a nombre de ellos en países europeos como Francia, Alemania o Luxemburgo.
A través de esta trama, el exbanquero compró millonarias propiedades de lujo en París, incluyendo un edificio de oficinas en los Campos Elíseos, según se destaca en el comunicado.
Salameh, imputado por presuntos delitos de corrupción, dirigió el Banco Central libanés de forma consecutiva desde 1993 hasta 2019.
Algunos expertos atribuyen la crisis económica por la que atraviesa el Líbano a sus políticas, además de considerar que su manejo de la situación ha ayudado a perpetuar el colapso financiero en los últimos cuatro años.
Últimas Noticias
Miles de estudiantes serbios bloquean un importante intercambiador de tránsito en Belgrado
Estudiantes exigen justicia tras el colapso de la estación de Novi Sad, con protestas en Belgrado que incluyen bloqueos de tráfico y un llamado a la transparencia en el proceso de investigación

Israel dice que ocho de los 33 rehenes que serán liberados en primera fase del alto el fuego están muertos
Ocho rehenes de Hamás están muertos y serán entregados en futuros intercambios; 25 permanecen con vida, según el portavoz del Gobierno israelí, David Mencer

Chile afirma que colaborará con la repatriación de migrantes
Chile se ofrece a colaborar en la repatriación de migrantes en medio de tensiones diplomáticas con Colombia y su relación deteriorada con Venezuela tras declaraciones sobre expulsiones y vínculos bilaterales

Princesa Catalina acompañará a Guillermo en acto conmemorativo del Holocausto en Londres
Catalina y Guillermo participarán en un homenaje por el 80 aniversario de la liberación de Auschwitz, junto al primer ministro Keir Starmer y supervivientes del Holocausto en Londres
El Pentágono ofrece la ayuda "que sea necesaria" para la proteger la frontera sur de EEUU
El nuevo secretario de Defensa, Pete Hegseth, garantiza la seguridad fronteriza con apoyo militar y anuncia una reorientación en la política migratoria de la administración Trump
