Brasilia, 4 ago (EFE).- El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, avisó este viernes a quienes amenazan con atentar contra su vida en las redes sociales que "si tuviera miedo no habría nacido" y reiteró que uno de sus mayores objetivos es "volver a pacificar" al país.
"Si tuviera miedo no habría nacido ni sería Presidente", declaró Lula en un acto realizado en la ciudad amazónica de Parantins, donde insistió en que volverá a "pacificar" a Brasil tras la "tempestad de odio" que, según afirmó, impuso el Gobierno de su antecesor, el ultraderechista Jair Bolsonaro.
Lula aludió así a las amenazas contra su vida que circulan en las redes sociales y que este jueves condujeron a la Policía Federal a la captura de un hacendado acusado de planificar un atentado contra el mandatario para la próxima semana.
El sospechoso confesó incluso que participó en la intentona golpista del 8 de enero, cuando miles de seguidores de Bolsonaro asaltaron las sedes de la Presidencia, el Congreso y la Corte Suprema en un intento de forzar un golpe contra Lula.
El hacendado, identificado como André Luiz Teixeira da Silva, también es investigado por ocupar tierras públicas en la Amazonía y delitos de deforestación, y ya se dedicó a la minería ilegal en la región.
En la ceremonia realizada este viernes, Lula aseguró que, a pesar de las amenazas, "Brasil volverá a ser un país civilizado", en el que "la gente pueda sonreír, saludarse, comer" y tener "derechos, con respeto, dignidad y oportunidades" para mejorar su vida.
"Vamos a seguir haciendo política sin mentiras, sin provocaciones y sin ofender al adversario", porque "es preciso de una buena vez que se respeten las diferencias entre las personas", afirmó.
Últimas Noticias
VÍDEO: Junta de Andalucía insta a calma y diplomacia ante posibles aranceles de EEUU contra la UE

VÍDEO: El Rey preside la entrega de despachos en la Academia General del Aire de San Javier

Albares reconoce falta de unanimidad para oficialidad del catalán en la UE y denuncia "discriminación" hacia España
El Parlamento de Rumanía rechaza una moción de censura contra el Gobierno por su ambicioso plan de recortes

Israel sostiene que el bombardeo sobre Siria es una "clara advertencia al régimen sirio"
