Bogotá, 3 ago (EFE).- El festival de Arte Erótico más grande de América Latina, el AEFEST, fue presentado este jueves en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán con motivo de su segunda edición en Bogotá, que se celebrará del 16 al 20 de agosto en distintos puntos de la ciudad.
Este festival, que comenzó en 2016 en la ciudad de Medellín, se realizó en anteriores ediciones en Bogotá y en la ciudad española de Barcelona.
El gran éxito que tuvo el festival en 2022 en la capital colombiana, donde reunió alrededor de 4.500 personas, fue el principal motivo por el cual vuelve en 2023.
"El festival va creciendo cada vez más, hay mucha más gente interesada que quiere estar e incluso tenemos algunos talleres que se pusieron a la venta y se vendieron en el primer día", explicó a EFE el director general del Instituto Distrital de las Artes de Bogotá (Idartes), Mauricio Galeano.
Durante esta edición, que se podrá disfrutar en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán, el Teatro El Ensueño y el Planetario de Bogotá, habrá un cambio de temática con respecto al año pasado, dejando atrás lo "monstruoso" y centrándose en la "tecnología del erotismo".
“Tendremos dinámicas muy interesantes sobre cómo las tecnologías de la información han ido cambiando su relación con el cuerpo”, explicó Galeano.
El objetivo de este festival será abrir un espacio de encuentro donde las personas puedan expresarse sin ningún tipo de discriminación “sobre el erotismo y la sensualidad”.
La muestra internacional de Shibari, una práctica erótica japonesa basada en la inmovilización del cuerpo de una persona mediante cuerdas y los talleres de iniciación a la dominación femenina o de manual práctico de sexo oral serán algunas de las actividades destacadas que se podrán ver en Bogotá la próxima semana.
Además, la artista visual colombiana que crea proyectos fotográficos a partir de la sexualidad, Megumi Cardona, o la activista y sindicalista argentina, Georgina Orellana, darán charlas sobre los derechos de las trabajadoras sexuales y los derechos de las trabajadoras sexuales.
APOYO DE LAS INSTITUCIONES
Una de las personas más reconocidas que participará en este festival, la exactriz de cine para adultos y feminista Amaranta Hank, valoró el apoyo que han dado las instituciones a un evento de este tipo que hasta hace poco estaba vetado.
“Antes la sexualidad se llevaba en la clandestinidad, las que trabajamos en esto no podemos hablar ni siquiera de educación sexual porque estamos condenadas a filtros y a censura”, explicó Hank, que busca con este festival “sacar la sexualidad de lo que ya todos conocemos y llevarla a otros ámbitos”.
Todas estas actividades se podrán disfrutar del 16 al 20 de agosto en la ciudad de Bogotá, una ciudad en la que prevén más ediciones en los próximos años porque “es un festival que queremos dejar instalado en la ciudad”, afirmó Galeano.
Últimas Noticias
Turquía "neutraliza" a trece supuestos miembros de las milicias kurdas en el norte de Irak
El Ministerio de Defensa turco confirma la "neutralización" de trece presuntos terroristas del PKK en operaciones en las regiones de Hakurk, Gara y Metina, en el norte de Irak

Martín Presa: "James es jugador de talla mundial pero por circunstancias no ha encajado"
Raúl Martín Presa reconoce que James Rodríguez es un futbolista de talla mundial, pero su adaptación al Rayo Vallecano ha sido limitada, resultando en su traspaso al Club León de México
Una nueva explosión de un camión cisterna deja al menos 18 muertos en el sureste de Nigeria
Una explosión de un camión cisterna en Enugu, Nigeria, provoca al menos 18 muertes y una decena de heridos; la causa se atribuye a un fallo de frenos en una pendiente
