Quito, 31 jul (EFE).- El presidente de Ecuador, el conservador Guillermo Lasso, recibió este lunes al director ejecutivo de la Corporación Financiera de Desarrollo Internacional (DFC) de Estados Unidos, Scott Nathan, para conversar sobre proyectos de protección ambiental, entre otros asuntos.
La Presidencia de Ecuador, en un mensaje de Twitter, indicó que entre los objetivos del encuentro figuró también una conversación sobre "los desafíos del sistema de financiamiento multilateral para enfrentar situaciones adversas como el fenómeno 'El Niño'".
En la cita, que se celebró en el Palacio presidencial en el casco histórico de Quito, también se abordó la posibilidad de "ampliar la cooperación con Ecuador en nuevos proyectos de protección ambiental"
El Gobierno ecuatoriano también ha expresado su agradecimiento por el aval financiero que la DFC dio al Ecuador "para obtener la garantía de estabilidad política, con la cual se logró el canje de deuda por naturaleza que permitirá un ahorro de unos 1.600 millones de dólares".
Se refirió a una operación de reconversión de un tramo de la deuda exterior del país por proyectos ambientales en las Islas Galápagos, que partió de un nuevo crédito emitido por el Credit Suisse.
Dicho préstamo cuenta con una garantía del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y un seguro de riesgo político de la Corporación Financiera de Desarrollo Internacional de Estados Unidos.
La visita del director ejecutivo del DFC a Quito se dio en un momento en que el Gobierno del presidente Lasso se encuentra a poco de entregar el poder a un sucesor que surgirá de unos comicios presidenciales y legislativos extraordinarios que tendrán lugar el próximo 20 de agosto.
Esas elecciones responden a un procedimiento constitucional conocido como "muerte cruzada" invocado en mayo pasado por el presidente Lasso, por el cual disolvió el Parlamento y convocó a elecciones anticipadas.
Las autoridades que resulten designadas en esos comicios completarán el periodo 2021-2025 que le correspondía a Lasso, pero que fue recortado por el mandatario al anunciar la "muerte cruzada".
Ese atajo constitucional se planteó en un momento en que el gobernante estaba sometido a un juicio político de censura en la Asamblea Nacional (Parlamento), de mayoría opositora y donde era acusado supuesto peculado (malversación de fondos), cargos que él ha negado enfáticamente.
Últimas Noticias
Presidente de Líbano pide "autocontrol" tras mortales ataques israelíes contra desplazados
Joseph Aoun insta a la población a confiar en las Fuerzas Armadas tras el ataque israelí que dejó muertos entre los desplazados que regresan a sus aldeas en el sur del Líbano
La UE espera acuerdo político para mitigar sanciones a Siria y mantenerlas a Rusia
Los ministros de Exteriores de la UE abordan sanciones contra Rusia y posibilidad de suavizar medidas a Siria, enfocándose en el apoyo a Ucrania y relaciones transatlánticas ante la nueva administración estadounidense
Benedict Cumberbatch se rinde ante lo inevitable del duelo en 'The Thing with Feathers'
Benedict Cumberbatch explora el duelo en 'The Thing with Feathers', adaptación de Max Porter, en el Festival de Sundance, donde el director refleja su propia experiencia con la pérdida
El mundo conmemora el 80 aniversario de la liberación de Auschwitz, símbolo del terror del Holocausto
Auschwitz-Birkenau recuerda a más de un millón de víctimas del genocidio nazista mientras líderes mundiales abogan por combatir el antisemitismo y preservar la memoria del Holocausto
