Moscú, 25 jul (EFE).- Los ministros de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov; Armenia, Ararat Mirzoyán, y Azerbaiyán, Jeyhun Bayramov, se reunieron hoy en Moscú para tratar la crisis humanitaria en Nagorno Karabaj y la normalización armenio-azerbaiyana.
"La dinámica de las negociaciones es bastante intensa", señaló Bayrámov al inicio del encuentro trilateral con sus colegas de Rusia y Armenia.
A la vez, reconoció que los resultados de ese proceso son "ligeramente inferiores a la dinámica misma del proceso negociador".
Mirzoyán coincidió con que las negociaciones son muy intensas y sobre algunos aspectos "se han logrado resultados".
"Pero, por supuesto, quedan cuestiones problemáticas, en las que las posiciones de las partes aún distan mucho", indicó.
Mirzoyán también llamó la atención sobre el bloqueo azerbaiyano de la región de Nagorno Karabaj, donde la situación humanitaria "se deteriora conforme pasan las horas" y está cerca de desembocar en una "catástrofe humanitaria".
El ministro armenio recordó que la población de ese enclave, habitado por armenios étnicos e integrado en Azerbaiyán, no recibe por culpa del bloqueo alimentos o medicamentos.
También les cortaron los suministros de gas y electricidad, recordó.
En este sentido, Mirzoyán indicó que si Azerbaiyán no pone fin al bloqueo, las consecuencias de esas acciones repercutirían sin falta en el proceso negociador entre Ereván y Bakú.
El primer ministro armenio, Nikol Pashinián, confió hoy en que la reunión en Moscú entre los responsables de Exteriores de los tres países daría buenos frutos y permitiría avanzar en la solución del bloqueo azerbaiyano del corredor de Lachín, la única ruta que une Armenia con Nagorno Karabaj y que permanece cerrada desde hace siete meses.
Pashinián también afirmó que Armenia no puede tomar decisiones por Nagorno Karabaj y su futuro, y son las autoridades del enclave las que deben negociar directamente con Bakú.
El líder karabají, Araik Arutiounián, señaló ayer que la autoproclamada república, continuaría su lucha por la autodeterminación pese a todos los obstáculos ya que ese es el camino elegido por su pueblo desde hace 35 años.
Arutiunián aseguró que Nagorno Karabaj está dispuesto a dialogar con Azerbaiyán, pero pidió que Bakú respete los derechos de los karabajíes.
"En medio de presiones y el empleo de la fuerza el diálogo es imposible", aseguró.
El líder karabají insistió en que ahora mismo el asunto a resolver no es tanto político, como humanitario, en vista de las consecuencias del bloqueo impuesto por Bakú para los 120.000 karabajíes.
En este sentido, pidió a la comunidad internacional y los firmantes de la declaración tripartita (Rusia, Armenia y Azerbaiyán) sobre el fin de la guerra de 2020 en la región, a tomar medidas urgentes para evitar una catástrofe humanitaria en la región.
Últimas Noticias
Los reyes Felipe VI y Letizia trasmiten a León XIV su deseo de verle pronto en España
Los reyes de España, Felipe VI y Letizia, participan en la misa de inicio de pontificado de León XIV y expresan su deseo de una visita a España en un futuro cercano
La participación en las elecciones de Portugal es del 25,56 % hasta el mediodía
La votación se desarrolla en medio de un contexto político inestable tras la pérdida de confianza del Gobierno de Luís Montenegro, con más de 10,8 millones de votantes habilitados para participar
Zelenski agradece a León XIV su petición de una paz justa y espera que sea escuchada
Zelenski expresó su agradecimiento a León XIV por su llamado a una "paz justa" mientras se prepara para su encuentro en el Vaticano tras la reciente reunión de negociaciones entre Ucrania y Rusia
León XIV emprende su pontificado con un llamamiento a la paz en el mundo y a la unidad
León XIV inicia su papado con una misa en la plaza de San Pedro, donde destaca la unidad en la iglesia y la paz ante un mundo afectado por el odio y el conflicto
Los Reyes saludan a León XIV tras la misa de inicio de su pontificado y le dicen que esperan verle pronto por España
Los Reyes de España, Felipe VI y Letizia, transmitieron sus mejores deseos al Papa León XIV en el Vaticano, destacando su deseo de una próxima visita a España y la representación del pueblo español
