Caracas, 17 jul (EFE).- Venezuela y Rusia suscribieron este lunes siete acuerdos en áreas como la salud, el transporte y el deporte, al término de una reunión entre representantes de los dos gobiernos, celebrada en Moscú, informó este lunes la Cancillería del país caribeño.
Las partes pactaron un "plan de acción para la implementación del programa de cooperación en el ámbito del deporte", del que no se conocen detalles, y un memorando de entendimiento entre las aerolíneas estatales Aeroflot y Conviasa, que en junio se comprometieron a trabajar juntas para ofertar vuelos a más de 100 destinos.
Asimismo, señala el comunicado, acordaron "el establecimiento del Centro Ruso-Venezolano para el Estudio y Prevención de Enfermedades Infecciosas" en la nación suramericana, si bien no explicaron el tiempo estimado para la ejecución de este proyecto.
La reunión estuvo encabezada por el ministro venezolano de Petróleo, Pedro Tellechea, y el vice primer ministro ruso Alexander Novak, quienes, según el escrito, "expresaron su satisfacción por el fortalecimiento de las relaciones estratégicas".
"También se abordó lo referente a la cooperación bilateral en el sector crediticio, la interacción en las áreas bancaria y financiera, la cooperación en el campo de la energía, la cooperación técnica-militar y lo referente al área farmacéutica y de salud, entre otras", prosigue el texto.
Más temprano, Novak explicó que los presidentes Vladímir Putin y Nicolás Maduro pretenden consolidar, en un acuerdo interestatal, el estatus de ambos países como socios estratégicos, algo asentado en un documento entregado por Rusia a Venezuela en abril pasado, que se encuentra a la espera de una "pronta aprobación".
Citado por la agencia oficial TASS, de Rusia, el vice primer ministro afirmó que empresas rusas están interesadas en suministrar productos petroquímicos a Venezuela y también analizan la posibilidad de organizar su producción en ese país.
Novak sostuvo que las empresas rusas tienen interés en cooperar con compañías venezolanas en áreas como la producción y refinación de petróleo, la eficiencia energética, la modernización de la red eléctrica, así como el suministro de productos petroquímicos, incluidos catalizadores y aditivos.
Últimas Noticias
Feijóo, reelegido presidente del PP con el 99,24% de los votos

Ana Torroja, Chanel, Samantha Hudson o Falete pondrán el broche de oro al Orgullo LGTBI este domingo

El botón del aire acondicionado que nadie pulsa y puede bajarte la factura de luz hasta un 40%

Detenido un hombre de 34 años por atacar una sinagoga en Melbourne (Australia)

China anuncia la entrada en vigor de sus restricciones a los fabricantes de la UE de dispositivos médicos
