
Tegucigalpa, 14 jul (EFE).- Las remesas que recibió Honduras durante el primer semestre de 2023 totalizaron 4.509 millones de dólares, un aumento interanual de 7,3 %, informó este viernes el Banco Central del país centroamericano (BCH).
Honduras superó en 309,1 millones de dólares los 4.200,7 millones de dólares captados en los primeros 6 meses de 2022, indicó el emisor del Estado en un informe.
El 72,8 % de los hondureños envía a Honduras una remesa promedio mensual de 626,3 dólares, detalla el documento del Banco Central.
Más del 70 % de las remesas llegan de Estados Unidos, donde viven más de un millón de hondureños, entre residentes legales e indocumentados, según autoridades de Tegucigalpa.
Luego le siguen, en ese orden, España (13,5 %), México (2,5 %), Panamá (1,7 %) y el restante 7,9 % de otros países, principalmente Belice y Costa Rica.
El BCH señaló que los departamentos de Francisco Morazán y Cortés, región central y norte del país, concentran la mayor parte de las remesas familiares recibidas con el 24,5 % y el 23,6 % del total, respectivamente.
Las principales receptoras de las divisas que envían a Honduras, país con 9,7 millones de habitantes, son las madres, con el 37,4 %, seguido de los hermanos (16,6 %), los cónyuges (11,3 %), los padres (11,1 %) y los hijos (11 %), detalló.
El 87,4 % de los hogares que reciben este dinero lo utilizan sobre todo para pagar gastos de alimentación, servicios de salud y educación, y el 7,5 % lo destina a adquirir o mejorar una propiedad o de algún familiar e incluso obras comunitarias.
En 2022, Honduras recibió alrededor de 8,686 millones de dólares, lo que implicó un aumento del 17,4 % respecto a 2021 (7.370 millones de dólares), según cifras oficiales.
En los últimos años las remesas se han constituido en uno de los principales sustentos de muchas familias hondureñas y representan alrededor del 25 % del producto interno bruto (PIB).
Además, son la principal fuente de divisas del país, por encima de las exportaciones como el café, productos de maquila, el camarón y otros, de acuerdo con las autoridades de Honduras.
De acuerdo con organismos de derechos humanos, miles de hondureños salen al año del país con rumbo hacia Estados Unidos aduciendo que lo hacen por la falta de empleo y la inseguridad que sufre el país, y pagan a traficantes de personas grandes cantidades de dinero.
Últimas Noticias
Trump dice estar abierto a reunirse con los líderes iraníes
Movimiento opositor celebra "histórico" fallo de la CorteIDH contra el Estado de Nicaragua
La CorteIDH condena al Estado de Nicaragua por violaciones en el proceso electoral de 2011 y reafirma la parcialidad del sistema judicial, destacando la defensa de los derechos humanos y democráticos en el país
2-1. Mucho Nápoles para la 'Juve'
El Nápoles supera a la Juventus en un emocionante encuentro con goles de Anguissa y Lukaku, consolidando su posición en la cima de la Serie A tras una destacada segunda mitad
El Gobierno de Nicaragua prevé fortalecer sus lazos de cooperación con la India
Ortega y Murillo expresan su compromiso de cooperar con la India, celebrando el aniversario de su constitución y ratificando un acuerdo de 1,25 millones de dólares para proyectos de impacto rápido
Diego Pablo Simeone: "Tenemos futbolistas para compensar las necesidades de toda la temporada"
Simeone analiza el empate del Atlético ante el Villarreal, destaca la capacidad del equipo para afrontar la carga de partidos y la importancia de mantener la competitividad a lo largo de la temporada
