Ciudad de México, 10 jul (EFE).- La demanda en México por espacios industriales crecerá en los próximos cinco años por el interés avivado por la relocalización de empresas o “nearshoring”, lo que impulsará la instalación de 453 nuevas empresas para 2025, estimó este lunes el BBVA México.
En su documento “Inversión extranjera por ‘nearshoring’, encuesta a miembros de AMPIP” (Asociación Mexicana De Parques Industriales Privados), el BBVA detalló que, de estas compañías, por lo menos dos de cada 10 (20 %) serán de origen chino, un aproximado de 77 compañías.
“(Llegará) un promedio de 227 nuevas empresas por año entre 2023-2025, que representa 9,1 % por encima de lo observado en el periodo 2018-2022”, se lee en el documento elaborado por el área de Estudios Económicos de la institución financiera de origen español.
Con base en datos de la AMPIP, del total de parques industriales, las empresas nacionales ocupan el 20 %, mientras que las estadounidenses abarcan el 37,6 % hasta marzo de 2023.
En un esfuerzo por identificar el impacto de la guerra comercial de Estados Unidos contra China, el BBVA identificó que de las 830 empresas que llegaron al país entre 2018 y 2020, el 35 % fueron estadounidenses, 12 % de origen asiático exceptuando a China, y 9 % de origen europeo.
“Esto indica una dinámica favorable de atracción de empresas de diversas regiones en el periodo de interés con un promedio de 207 nuevas empresas por año entre 2018-2022”, señaló el reporte.
LIMITANTES PARA EL “NEARSHORING”
El documento también reveló que los miembros de AMPIP consideran que deben atenderse limitantes, como la oferta de electricidad limpia a precios competitivos, el drenaje, disponibilidad del agua, la seguridad pública y la eficiencia en trámites, para maximizar la oportunidad del “nearshoring”.
El documento arrojó que un 91 % de los parques industriales consultados tuvo afectaciones relacionadas con la oferta de energía y 63 % con el agua.
“Si bien estas afectaciones pueden estar relacionadas con insuficiencia de capacidad y acceso a suministro, el 74 % de los parques reporta haberse visto afectadas en términos de facilidad y velocidad de trámites", añadió el levantamiento.
Por entidades, la región norte de México concentra el mayor número de afectaciones, lo que engloba a estados de vocación industrial como Chihuahua, Coahuila, Baja California y Nuevo León.
Entre las principales carencias en el norte del país, un 39 % corresponde a temas energéticos y 21 % al agua.
Para el centro del país, en entidades como Guanajuato, Jalisco, Querétaro y Estado de México, los temas energéticos también encabezan las afectaciones y la ineficiencia en trámites gana peso, con un promedio de 31 % por estado.
El BBVA destacó que las empresas del ramo de parques industriales pueden ofrecer una visión complementaria sobre el "nearshoring", ya que la AMPIP representa a 430 parques industriales en 21 estados con más de 3.800 empresas instaladas.
Últimas Noticias
Diplomáticos de China y de EE.UU. buscan fomentar cooperación económica con Bahamas
China insta a Bahamas a unirse a la Iniciativa Cinturón y Ruta, mientras EE.UU. advierte sobre el riesgo de inversiones con "condiciones nefastas" que podrían afectar la soberanía del país caribeño
Suecia golea 30-42 a Chile, pero deja dudas en defensa
Suecia asegura su pase a la segunda fase del Mundial tras vencer a Chile, pero la débil defensa en la primera mitad genera incertidumbre ante el duelo decisivo contra España
Trump espera que el alto el fuego en Gaza "aguante"
Donald Trump expresa su anhelo de que el alto el fuego en Gaza sea duradero y reafirma su apoyo a las acciones de Israel en la región, prometiendo una próxima reunión con Netanyahu

Netanyahu avisa a Hamás que no avanzará con el alto el fuego hasta que reciba una lista de rehenes
Hamás debe entregar una lista de rehenes israelíes para que Israel implemente el alto el fuego en Gaza; se liberarán 735 presos palestinos a cambio de tres mujeres rehenes

Real Betis y Jimbee Cartagena lucharán por el título de la Supercopa de España
Real Betis y Jimbee Cartagena avanzan a la final de la Supercopa de España tras vencer a ElPozo Murcia y FC Barcelona respectivamente, en un emocionante fin de semana de fútbol sala
