
La Habana, 10 jul (EFE).- El Gobierno cubano afirmó este lunes que la "falta de transparencia" y la "conducta manipuladora" de la Unión Europea (UE) en la preparación de su próxima cumbre con la Comunidad de Estados de Latinoamérica y el Caribe (Celac) ponen en "serio riesgo el éxito" de la cita.
La reunión de jefes de Estado y Gobierno UE-CELAC, prevista para el 17 y 18 de este mes en Bruselas, es el tercer encuentro entre los líderes de ambas alianzas regionales y la primera en los últimos ocho años.
El canciller cubano, Bruno Rodríguez, aseguró en un videomensaje que la UE intenta "imponer formatos restrictivos, divisivos, que imposibilitan discusiones directas y transparentes" y que además "pretende ocultar a la prensa y a la opinión pública el contenido de los debates".
Denunció asimismo que la UE está eligiendo a los representantes latinoamericanos en un foro paralelo a la cumbre, el mismo que fue acusado, sin detalles, la semana pasada por una asociación afín al Gobierno cubano de excluir participantes. Para Rodríguez se trata de un tratamiento "irrespetuoso".
"La conducta de la Unión Europea pone en riesgo la posibilidad de alcanzar acuerdos finales en la cumbre", aseguró el canciller cubano.
A su juicio, "no tendrán ninguna posibilidad de éxito en Bruselas aquellos que intenten imponer una visión sesgada y europeísta en la relación birregional, pretendiendo ignorar las prioridades e intereses" de América Latina y el Caribe.
"La Celac es la voz sólida y unitaria de la América Latina y el Caribe y debe ser respetada", advirtió.
Rodríguez consideró que la cumbre podría ser una "oportunidad" para cambiar el escenario de retrocesos en la relación bilateral y que "aún no es demasiado tarde para evitar un fracaso" en la cita de Bruselas.
Abogó en este sentido por que la cumbre sea "un espacio de diálogo serio, participativo y plural", donde se identifiquen soluciones colectivas a los "múltiples desafíos globales" y "a pesar de nuestras diferencias".
"Aspiramos a una Cumbre que permita ampliar la cooperación inclusiva y mutuamente ventajosa en áreas de alta prioridad, como el financiamiento al desarrollo, el enfrentamiento al cambio climático, la seguridad alimentaria, y las energías renovables, entre otras", indicó.
Últimas Noticias
Gobierno de Milei recuerda el asesinato de Nisman en "manos de lo más oscuro del poder"
La Oficina del Presidente Milei reafirma su compromiso con justicia por el asesinato del fiscal Alberto Nisman, relacionado con la denuncia a la expresidenta Cristina Fernández y el memorándum con Irán
Simeone: "Cuando ganamos la primera Liga perdimos en Almería... Fútbol"
Diego Simeone reflexiona sobre la derrota del Atlético de Madrid ante el Leganés, destacando que "acostumbrarse a ganar" hace más difícil aceptar las derrotas y el desafío del próximo partido
Israel tiene ya listos tres puntos de acogida para los rehenes liberados
Las Fuerzas Armadas de Israel instalan puntos de acogida en la frontera con Gaza para recibir a los rehenes, listos para proceder a su atención médica y traslado a hospitales

El partido de Ben Gvir anuncia que se retira del Gobierno israelí este domingo en protesta por el acuerdo
Los ministros de Poder Judío, Itamar Ben Gvir, Yitzhak Wasserlauf y Amichai Eliyahu, renuncian en desacuerdo con el acuerdo de alto el fuego con Hamás, indicando la crisis en el Gobierno israelí
