(Bloomberg) -- Un repunte de las acciones de Estados Unidos previo a la temporada de resultados corporativos presenta un riesgo a corto plazo para las acciones dada la perspectiva de más aumentos de tasas de la Reserva Federal y la disminución del crecimiento de las ganancias, según Michael Wilson de Morgan Stanley.
El S&P 500 repuntó más del 6% en las últimas tres semanas de marzo, en contraste con las ventas masivas en el período previo a las tres temporadas de informes anteriores, y eso es motivo de preocupación para Wilson, una de las voces más bajistas de Wall Street.
“Creemos que esta dinámica plantea un riesgo a corto plazo para los precios de las acciones dada nuestra perspectiva más pesimista para las ganancias de este año, especialmente porque el panorama de liquidez se vuelve menos acomodaticio”, escribió Wilson el lunes en una nota.
El estratega, que ocupó el primer lugar en la encuesta de inversionistas institucionales del año pasado después de que predijo correctamente la liquidación de las acciones, no espera que el crecimiento de las ganancias alcance un punto mínimo hasta el tercer o cuarto trimestre del año, en contraste con las estimaciones de consenso de los analistas de un rebote en el segundo semestre.
El repunte de marzo en el S&P 500 fue impulsado por la mayor liquidez que proporcionaron las autoridades para aliviar la crisis de los bancos regionales, aunque Wilson cree que es probable que eso cambie.
Si bien la contención del estrés bancario es claramente positiva, puede significar que las expectativas de política monetaria para 2023 se vuelvan menos acomodaticias tanto en la liquidez como en las tasas de interés, dijo.
“Históricamente, cuando el aumento anticipado de las ganancias por acción se ha vuelto negativo, como ahora, la Reserva Federal ha estado recortando las tasas, no subiéndolas”, escribió Wilson. “Sin embargo, la Fed se ha visto obstaculizada por la inflación, lo que hace que este ciclo sea una anomalía histórica en este sentido; en última instancia, es un viento en contra a corto plazo para las acciones hasta que comience un ciclo de flexibilización monetaria”.
Nota Original:Morgan Stanley’s Wilson Sees Risks to Stocks From Earnings, Fed
More stories like this are available on bloomberg.com
©2023 Bloomberg L.P.
Últimas Noticias
Un estudio basado en IA ofrece una comprensión "más completa" de la atención al cáncer de mama metastásico en España
El análisis de miles de historias clínicas mediante inteligencia artificial logró detallar prevalencia, características tumorales y comorbilidades en cáncer de mama avanzado, facilitando diagnósticos y tratamientos nuevos y mejorando la toma de decisiones clínicas en toda España
Andorra debate en la COP30 sobre los efectos del cambio climático en los ecosistemas de montaña

El CSIC aborda en un libro la historia, el funcionamiento y las aplicaciones de los aceleradores de partículas

SEMDOR propone implantar el cribado sistemático de dolor neuropático en las revisiones de los pacientes de diabetes
Sacyr gana una planta desaladora en Chile de 274 millones de euros
