
(Bloomberg) -- Los pagos de la deuda externa promediarán más del 16% de los ingresos gubernamentales de los países más pobres del mundo este año, el nivel más alto desde 1998, dijo en un comunicado Debt Justice, el grupo británico antes conocido como Jubilee Debt Campaign, en un informe publicado el martes.
La cifra aumentará al 16,7% el próximo año, un incremento de más del 150% desde 2011, dijo el grupo. La última vez que la carga de la deuda fue tan alta, los líderes mundiales introdujeron un plan de alivio de la deuda que finalmente condujo a la cancelación de hasta el 80% de las deudas de las naciones pobres más endeudadas.
“Los pagos de la deuda están alcanzando niveles de crisis en muchos países”, dijo Heidi Chow, directora ejecutiva del grupo. “Necesitamos con urgencia esquemas rápidos y completos de alivio de la deuda para todos los acreedores externos, incluida una legislación en el Reino Unido y Nueva York para que los prestamistas privados participen en la cancelación de la deuda”.
Sri Lanka, Laos, Pakistán, Zambia y Dominica figuran entre los países más endeudados del mundo, con pagos de deuda externa que representarán más del 30% de los ingresos del Gobierno entre 2022 y 2024, según el grupo, que citó datos del Banco Mundial.
Alrededor de la mitad de la deuda se debe a prestamistas privados, otro 30% a instituciones multilaterales, 12% a prestamistas públicos y privados chinos y 12% a otros Gobiernos, dijo.
Nota Original:Poor Countries Face Heaviest Debt Burden in 25 Years, Group Says
More stories like this are available on bloomberg.com
©2023 Bloomberg L.P.
Últimas Noticias
La UE pide a Ruanda dejar de apoyar a rebeldes en la RD del Congo y retirar sus tropas
Ministros de Exteriores de la UE exigen a Ruanda cesar apoyo al M23 y retirar tropas, mientras la situación en Goma se intensifica con ataques a fuerzas de paz de la ONU
Presidenta de CorteIDH advierte que la libertad está amenazada por el populismo en América
Nancy Hernández señala el impacto del populismo en el deterioro democrático de Venezuela y Nicaragua, enfatizando la necesidad de salvaguardar la libertad y los derechos humanos en la región
Los fabricantes de coches de la UE piden dejar atrás "agobiantes" multas de normas de CO2
Los fabricantes de automóviles europeos solicitan un cambio en el enfoque de normativas de CO2 hacia un modelo que priorice la competitividad y la demanda del mercado, ante un panorama industrial complicado
El Gobierno de Serbia baja el tono y pide diálogo ante la ola de protestas estudiantiles
El presidente de Serbia, Aleksandar Vučić, se muestra dispuesto al diálogo tras protestas estudiantiles que exigen transparencia y justicia por el colapso de la estación de Novi Sad
Las catedrales de Tudela y Pamplona acogen este lunes el funeral por el papa Francisco
