Un hipopótamo murió en Colombia tras ser embestido por una camioneta SUV que se movilizaba por una vía nacional en cercanías de la Hacienda Nápoles, propiedad del fallecido capo del narcotráfico Pablo Escobar, informó el miércoles una autoridad ambiental.
El accidente ocurrió la noche del martes en la autopista que conduce de Bogotá a Medellín, al noroeste del país, y los ocupantes del vehículo resultaron ilesos, indicó la Policía de Tránsito.
El animal de gran porte quedó tendido en el asfalto y el utilitario sufrió un fuerte golpe en su parte delantera, como se observa en una fotografía difundida en las redes sociales por el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria.
El hipopótamo murió inmediatamente luego del accidente y su cadáver fue removido de la carretera para ser analizado, indicó a la prensa la autoridad ambiental de la zona.
“Este es uno de los peligros que representa la presencia de esta especie. Muchos de ellos se atraviesan en la autopista donde transitan muchos vehículos, también es un peligro para la gente... los hipopótamos son impredecibles, en cualquier momento pueden atacar a una persona”, indicó en un video difundido a la prensa David Echeverri López, vocero de la Corporación Autónoma Regional de las Cuencas de los Ríos Negro y Nare (Cornare).
El animal era descendiente de un grupo de hipopótamos que Escobar llevó a Colombia ilegalmente para la Hacienda Nápoles, su zoológico privado que luego de su muerte en 1993 se convirtió en un atractivo turístico y se dedicó a conservar las especies.
El año pasado los hipopótamos, originarios de África, fueron declarados una especie exótica invasora en Colombia. Actualmente se estima que hay 130 ejemplares y según las proyecciones de las autoridades ambientales pueden llegar a ser 400 en ocho años si no se controla su reproducción. La mayoría de los hipopótamos -como el que fue atropellado- viven en libertad por la zona y se reproducen sin control.
En Puerto Triunfo -a 200 kilómetros de Bogotá- los pobladores han adaptado parte de su economía en torno a la Hacienda Nápoles, que atrae a turistas, y están habituados a la presencia de los hipopótamos que algunas veces caminan libremente por el pueblo.
Tras la muerte del hipopótamo en el accidente de tránsito, el gobernador de Antioquia instó al gobierno central a conceder los permisos para trasladar al menos a 70 hipopótamos a zoológicos y santuarios en México e India, un plan que busca controlar la población sin recurrir a la caza.
El traslado, que de concretarse no tendría precedentes en el país, implica una costosa logística para capturar a los ejemplares que deambulan libremente atrayéndolos con comida para luego llevarlos en camiones por tierra en un trayecto de 150 kilómetros hasta el aeropuerto internacional José María Córdova de Rionegro, desde donde partirían hacia India o México.
De acuerdo con la gobernación de Antioquia, llegarían 60 hipopótamos al Greens Zoological Rescue and Rehabilitation Centre en Gujarat, India, y otros 10 a zoológicos y santuarios de México como el Ostok, ubicado en Sinaloa.
Con información de AP.
Últimas Noticias
"Esta guerra podría durar años y Rusia tiene mucha más gente", dice Trump, animando a Kiev a lograr un acuerdo
El presidente de Estados Unidos advirtió sobre el peligro del desbalance poblacional y las numerosas bajas en Ucrania, instando a las autoridades de Kiev a considerar como prioridad una salida negociada para poner fin al conflicto armado

Guterres condena el golpe en Guinea Bissau e insta a los militares a restablecer "el orden constitucional"

La Comisión Permanente del Congreso de Perú aprueba inhabilitar 10 años a Castillo por su autogolpe en 2022
El Pleno del Congreso debe decidir sobre la propuesta para apartar al exmandatario durante una década, mientras el Poder Judicial avanza en el proceso penal por presuntos delitos de rebelión, conspiración y abuso de autoridad

Ruanda acusa al Gobierno de RDC de rehuir sus responsabilidades en el conflicto en el este del país

Petro rechaza las multas a los encargados de su campaña en 2022: "No hay un solo peso del narcotráfico"
