(Bloomberg) -- Apple Inc. comenzó a introducir su primer servicio tipo “compre ahora, pague después” tras un largo retraso, ingresando a un campo actualmente dominado por Affirm Holdings Inc., Klarna Bank AB y otros.
El servicio se llama Apple Pay Later y dividirá las compras en cuatro pagos, repartidos en seis semanas, sin intereses ni comisiones. Reside en la aplicación Wallet del iPhone, y los usuarios pueden pedir préstamos a Apple de entre US$50 y US$1.000.
La característica fue revelada por primera vez en junio del año pasado como parte de un impulso más amplio hacia los servicios financieros. Se proyectaba que Apple Pay Later saliera al aire en septiembre, pero tomó varios meses más que estuviera listo. La compañía dijo que una versión de “prelanzamiento” del servicio estará disponible para los usuarios a través de una “selección aleatoria” y que planea presentarla para todos los clientes en los “próximos meses”.
En un nuevo enfoque para la empresa, Apple financiará los préstamos a través de una nueva subsidiaria llamada Apple Financing LLC. La compañía también manejará sus propias verificaciones de crédito y ejecutará las otras tecnologías subyacentes necesarias para impulsar el servicio, un acuerdo que contribuyó a los retrasos, informó Bloomberg News. Apple también dijo el martes que comenzará a reportar sus préstamos a las agencias de crédito estadounidenses hacia finales del tercer trimestre.
Apple se asoció con el programa de pagos a plazos de Mastercard Inc. para esta característica, mientras que Goldman Sachs Group Inc. es el emisor de la credencial de pago que se utiliza para completar las transacciones. Apple Pay Later requiere iOS 16.4, que la compañía lanzó el lunes. El fabricante de iPhone también lanzó Apple Music Classical, un nuevo servicio de streaming de música clásica que funciona con Apple Music.
Nota Original:Apple Starts to Roll Out ‘Pay Later’ Service After Long Delay
More stories like this are available on bloomberg.com
©2023 Bloomberg L.P.
Últimas Noticias
La izquierdista Jara y el ultraderechista Kast irán a la segunda vuelta de las presidenciales en Chile
El balotaje previsto para el 14 de diciembre enfrenta a dos aspirantes con visiones opuestas, mientras la definición podría depender del respaldo de quienes apoyaron a candidatos descartados, en un clima marcado por alta polarización y fragmentación política

La Justicia argentina confirma el procesamiento del expresidente Alberto Fernández por corrupción

La Fiscalía de Ecuador abre investigación contra alias 'Pipo', detenido en España, por fraude procesal
El ministerio público ecuatoriano busca revertir la extinción de la pena de Wilmer Chavarría Barré, acusado de liderar una red criminal internacional, tras descubrirse que habría simulado su muerte y usado documentos falsos para eludir la justicia

Texas declara Hermanos Musulmanes y al Consejo de Relaciones Americano-Islámicas como grupos terroristas
