(Bloomberg) -- En la peor semana de 2023 para el mercado de bonos del Tesoro, los inversionistas se enfrentaron a la idea de que la Reserva Federal podría efectivamente tener que mantener las tasas más altas durante más tiempo mientras libra su lucha contra la inflación.
Estos son algunos de los principales movimientos en los mercados:
Acciones
- El S&P 500 subió 0,2 % a las 4 p.m., hora Nueva York
- El Nasdaq 100 cedió 0,6%
- El Dow Jones Industrial Average subió 0,5%
- El índice MSCI World bajó 0,3%
Divisas
- El índice Bloomberg Dollar Spot registró poca variación
- El euro cayó 0,6% a US$1,0680
- La libra esterlina cedió 0,5% a US$1,2055
- El yen japonés subió 0,1% a 131,41 por dólar
Criptomonedas
- Bitcóin cayó 0,6% a US$21.726,05
- Ether bajó 0,7% a US$1.529,27
Bonos
- El rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años avanzó nueve puntos básicos al 3,74%
- El rendimiento de los bonos a 10 años de Alemania avanzó seis puntos básicos al 2,36%
- El rendimiento de los bonos británicos a 10 años avanzó 11 puntos básicos al 3,40%
Materias primas
- El crudo West Texas Intermediate subió 2,3% a US$79,84 el barril
- Los futuros del oro cayeron 0,2% a US$1.875,20 la onza
Nota Original:Bond Traders Ramp Up Fed Bets in 2023’s Worst Week: Markets Wrap
--Con la colaboración de Vildana Hajric, Isabelle Lee y Michael MacKenzie.
More stories like this are available on bloomberg.com
©2023 Bloomberg L.P.
Últimas Noticias
Uribes se reúne con su homólogo palestino para reforzar el papel del deporte como herramienta de paz
Tras un encuentro en Madrid, los máximos representantes de deporte en España y Palestina avanzan en una agenda conjunta con énfasis en proyectos que fomentan la solidaridad y el diálogo social frente a la actual situación de conflicto en Gaza

El Palacio de los Barrantes-Cervantes de Trujilo expone la muestra 'Elogio de la sombra' de Fernando de Szyszlo

Matarella defiende ante el Parlamento alemán el multilateralismo como mecanismo de paz

Julio Borges, expresidente de la Asamblea Nacional de Venezuela: "Sin conciencias libres, no hay pueblos libres"

Fundación Endesa lanza una convocatoria de ayudas por 90.000 euros para impulsar el emprendimiento verde en España
Dirigido a organizaciones privadas sin fines de lucro, el apoyo financiero busca identificar y respaldar propuestas innovadoras que generen empleo en sectores relacionados con sostenibilidad, nuevas tecnologías, energías renovables, movilidad y gestión eficiente de recursos en nuestro país
