(Bloomberg) -- El colapso de la cadena de tiendas minoristas brasileña Americanas SA está beneficiando al precio de las acciones de MercadoLibre Inc., que se prepara para su mejor enero desde que la compañía salió a bolsa en 2007.
Las acciones del minorista de comercio electrónico y proveedor de tecnología financiera con sede en Buenos Aires han subido cerca de un 31% este año gracias al optimismo de que la empresa ganará participación de mercado después de que su rival brasileño solicitara protección por quiebra en medio de 43.000 millones de reales (US$8.400 millones) en pasivos.
Las empresas que venden productos a través Americanas ahora podrían cuestionar su relación, lo que podría aumentar el poder de negociación de MercadoLibre, según analistas de Goldman Sachs Group Inc. dirigidos por Irma Sgarz. Los controles de canal del banco indicaron que algunos proveedores brasileños ya están ajustando las condiciones para Americanas, y los vendedores también han eliminado promociones o subido los precios dado el escenario incierto.
“Vemos una oportunidad potencial para que las acciones suban”, escribió Sgarz en una nota fechada el 23 de enero.
La acción también está recibiendo un impulso de los inversionistas que descuentan el final del ciclo de aumentos de tasas de interés en Estados Unidos y empiezan a incorporar un posible cambio político en Argentina, el segundo mayor mercado de la empresa, que celebrará elecciones presidenciales en 2023, según Malcolm Dorson, gestor de cartera de Mirae Asset Global Investments en Nueva York.
“Las acciones de mercados emergentes están captando una gran oferta, y esta es una de las favoritas del mercado”, señaló Dorson, quien ha estado manteniendo acciones de MercadoLibre desde 2019. “Espero que el impulso de los resultados financieros continúe”.
MercadoLibre ya estaba ganando participación de mercado en Brasil antes de los problemas en Americanas, a medida que la empresa comienza a ver los beneficios de años de fuertes inversiones para desarrollar su red logística. Por ejemplo, el año pasado logró aumentar sus ventas del Black Friday, mientras que la mayoría de sus competidores sufrieron caídas.
Se espera que los ingresos netos de la empresa alcancen un récord de US$3.000 millones en el cuarto trimestre, frente a los US$2.700 millones del tercer trimestre, según la estimación de consenso de Bloomberg. El volumen bruto de mercancías y el volumen total de pagos deberían ascender a US$9.400 millones y US$35.600 millones, respectivamente.
“Si nos fijamos en el comercio electrónico mundial, muy pocos actores han creado un ecosistema con la amplitud y la calidad que MELI ha creado”, dijo Ignacio Arnau, gestor de fondos con sede en Madrid de Bestinver Asset Management, que tiene a MercadoLibre como la mayor participación de su fondo. “En Brasil siguen distanciándose del resto, y toda la debacle de Americanas debería ayudarlos a acelerar su crecimiento y mantener su posición de liderazgo”.
Nota Original:Americanas Crash Lifts MercadoLibre to Best Ever Start to a Year
--Con la colaboración de Ricardo Strulovici Wolfrid.
More stories like this are available on bloomberg.com
©2023 Bloomberg L.P.
Últimas Noticias
Qatar anuncia el hallazgo en Siria con apoyo del FBI de los restos de 30 personas ejecutadas por Estado Islámico
Hallan en Dabiq, Siria, 30 cuerpos de víctimas del Estado Islámico en una operación internacional con el FBI, en coordinación con las nuevas autoridades sirias tras la caída de Bashar al Assad

El relator de la ONU sobre sustancias tóxicas inicia una visita oficial a Rep.Dominicana
Marcos Orellana, relator especial de la ONU, examina derechos humanos y gestión de residuos peligrosos en su visita a la República Dominicana hasta el 22 de mayo de 2025
El primer ministro de Bulgaria pide al Parlamento bloquear cualquier referéndum sobre la entrada en el euro
Rosen Zhelyazkov argumenta que un referéndum sobre la adopción del euro sería inconstitucional y apela al Parlamento para que impida su celebración antes de la propuesta oficial

Tres mujeres asesinadas y un detenido por incidente de tráfico en Emiratos Árabes Unidos
Un enfrentamiento por un incidente de tráfico en Ras al Jaima desemboca en un tiroteo que causa la muerte de tres mujeres y la detención del tirador
El mercado transaccional de América Latina moviliza un 20% menos de capital hasta abril
El informe revela un descenso en fusiones y adquisiciones en América Latina con Brasil a la cabeza, seguido por Chile y Argentina, y un incremento en inversiones en el exterior
