Cobre supera US$9.000; reapertura china mejora panorama demanda

El cobre superó los US$9.000 la tonelada por primera vez desde junio gracias al optimismo de que la reapertura de China estimulará la demanda en el principal consumidor mundial.

Guardar
Infobae

(Bloomberg) -- El cobre superó los US$9.000 la tonelada por primera vez desde junio gracias al optimismo de que la reapertura de China estimulará la demanda en el principal consumidor mundial.

El metal industrial clave se ha recuperado luego de una caída de 14% en 2022, cuando las duras restricciones por el coronavirus debilitaron la economía china. El retiro de las políticas Covid Zero de China ha provocado un repunte, mientras que las expectativas de aumentos de tasas menos agresivos por parte de la Reserva Federal también han brindado apoyo al metal.

El avance sigue la pista de un aumento más amplio en los metales industriales, ya que el aluminio, el zinc y el mineral de hierro están gozando auspiciosos inicios de año. Los inversionistas están apostando a que una serie de medidas de estímulo del sector inmobiliario en China mejorarán las perspectivas de la demanda.

Los metales también están recibiendo el apoyo de un dólar más débil, que ha caído para ubicarse cerca de un mínimo de siete meses debido a que los operadores estiman que la Fed se volverá menos hawkish tras conocerse los datos de la inflación y el empleo. La publicación el jueves del índice de precios al consumidor será crucial, ya que los economistas pronostican su primera caída mensual desde julio.

El repunte de los metales se produce en un momento en que las reservas en poder de las bolsas siguen siendo bajas después de un año en que la producción se vio afectada por una escasez de energía en Europa y China. Si bien eso se vio eclipsado por el grave contexto económico del año pasado, una reactivación de la demanda podría ajustar sustancialmente el mercado.

Es una posibilidad que expone Jeremy Weir, director ejecutivo de Trafigura Group, quien dijo que los mercados de metales nunca han estado tan ajustados. Su voz se suma a un coro de ejecutivos mineros que advierten que se necesita una inversión mucho mayor en nuevas minas para satisfacer la demanda de la transición energética, para la que se necesita una gran cantidad de cobre.

Los precios más altos de los metales también están elevando las acciones de las compañías mineras. La más grande de ellas, BHP Group Ltd., alcanzó un récord el miércoles.

Nota Original:Copper Tops $9,000 as China Reopening Boosts Outlook for Demand

More stories like this are available on bloomberg.com

©2023 Bloomberg L.P.

Últimas Noticias

Las autoridades sudanesas rechazan la mediación de Emiratos Árabes Unidos y responsabilizan al Cuarteto

Mientras persiste la violencia en Sudán, el rechazo del gobierno a dialogar bajo las condiciones actuales incrementa la tensión diplomática, genera divisiones entre los mediadores internacionales y agrava la crisis humanitaria, según declaraciones de Abdelfatá al Burhan

Infobae

Dodic celebra la victoria de su delfín en las presidenciales de la República Srpska: "Ahora tienen dos Dodic"

El recuento ajustado y denuncias de anomalías ponen en duda la validez de la elección en la República Srpska, mientras los resultados provisionales desatan tensiones entre oficialismo y oposición, bajo fuerte presión internacional y ambiente de desconfianza

Dodic celebra la victoria de

Liberadas las 24 estudiantes secuestradas en el noroeste de Nigeria

Liberadas las 24 estudiantes secuestradas

Las repatriaciones aumentan un 20% en Alemania y se acercan a las 20.000 en lo que va de año

El gobierno federal intensifica la expulsión de migrantes, impulsa negociaciones para devolver personas a Siria y Afganistán y enfrenta críticas internacionales por el riesgo que corren quienes son enviados a territorios considerados inseguros por organismos humanitarios

Las repatriaciones aumentan un 20%

Rubio asegura que Trump está "bastante contento" con los "avances tremendos" de la negociación con Ucrania

Altos funcionarios de Estados Unidos y Ucrania concluyeron una nueva etapa de conversaciones en Ginebra, destacando progresos hacia un plan de paz definitivo, aunque persisten diferencias que exigen validación presidencial y nuevos acuerdos sobre seguridad y condiciones territoriales

Rubio asegura que Trump está