BUENOS AIRES (AP) — El gobierno de Argentina firmó el lunes con el de Estados Unidos un acuerdo de intercambio de información financiera y tributaria que le permitirá acceder de manera automática a los datos de cuentas bancarias y de inversión no declaradas que tienen ciudadanos argentinos en ese país.
El acuerdo, que entrará en vigor a principios de 2023, fue suscrito por el embajador de Estados Unidos en Buenos Aires, Marc Stanley, y el ministro de Economía argentino, Sergio Massa.
Al explicar los términos del entendimiento Massa dijo que supone “un acto de estricta justicia tributaria”.
“Hace a la transparencia fiscal, buscamos que aquel argentino o argentina que paga sus impuestos, cumple con sus obligaciones, todos los días hace el esfuerzo de contribuir al sostenimiento del Estado, no se vea burlado por aquel que encuentra mecanismos de elusión a través de guaridas fiscales”, dijo el funcionario.
Lo consideró además “un acto de confianza mutua y de cooperación, que inaugura un capítulo más maduro de relaciones” entre ambos países.
Massa dijo que por este intercambio de información estarán alcanzados argentinos “que hayan firmado su declaración de extranjeros al momento de depositar su dinero en una cuenta en Estados Unidos y que lo hayan hecho como individuos, siendo parte de sociedades o de trusts".
El gobierno estima que los argentinos tienen unos 100.000 millones de dólares en cuentas no declaradas en ese país.
El sistema transferirá información sobre la tenencia en esos depósitos bancarios y las utilidades o rentabilidades percibidas, ya sea porque el individuo forme parte de una sociedad o porque tenga alquileres de propiedades, explicó el ministro.
Contemplará además información sobre transferencias entre cuentas y la integración de capital de sociedades.
Massa diferenció este acuerdo de otro semejante firmado con Estados Unidos en 2017, durante la presidencia de Mauricio Macri (2015-2019), que “no sirvió para nada porque era de intercambio persona por persona frente a requerimiento y sólo tuvimos información de 68 ciudadanos”.
El cambio sustantivo -dijo- es el gran volumen de información que se intercambiará a partir de un protocolo que la Administración Federal de Ingresos Públicos de Argentina y el Internal Revenue Service (Servicio Interno de Impuestos, IRS, por su sigla en inglés) “van a llevar adelante con rigor técnico y confidencialidad”.
En el mismo acto oficial el ministro aprovechó para solicitar al Congreso que ponga en marcha una legislación que promueva la exteriorización o blanqueo de capitales y "castigue con toda la fuerza de la ley a aquellos que no blanqueen”. El gobierno desea que esa legislación esté lista antes de fin de año.
Otros gobiernos de Argentina han llevado a cabo otros procesos de blanqueo.
Últimas Noticias
Las Finales de la BJKC se disputarán en la ciudad china de Zhenzhen entre 2025 y 2027
Shenzhen será la sede de las Finales de la Billie Jean King Cup, un paso estratégico para potenciar el tenis femenino y fomentar intercambios culturales en un entorno de crecimiento e innovación

Netanyahu dice que Musk "está siendo difamado" tras las críticas por realizar el saludo nazi
Netanyahu defiende a Elon Musk tras las acusaciones de saludo nazi durante un evento de Trump, subrayando su amistad con Israel y su apoyo a la defensa del país

Los equipos que sigan vivos en competiciones europeas podrán inscribir tres nuevos jugadores antes de los cruces
Los clubes en la Champions, Europa y Conference League podrán realizar inscripciones de hasta tres jugadores antes de las fases eliminatorias, según lo establece la normativa de la UEFA

El Gobierno estudiará qué medidas del decreto 'ómnibus' suscitan "mayor consenso" y dialogará con Junts
Montero afirma que el Gobierno dialogará con partidos como Junts para identificar las medidas del decreto 'ómnibus' con mayor respaldo parlamentario y critica la oposición por sus votos en contra
